Día del libro: novelas infantiles para aficionar a los niños a la lectura
Reunimos varias propuestas, de todos los géneros, para pequeños de entre 6 y 12 años
Leer ayuda a los más pequeños a mejorar su comprensión lectora, estimular su imaginación y relajarse, entre otros muchos beneficios. Por eso, y aunque cualquier momento es bueno para regalar a los niños una buena novela, aprovechamos el Día del Libro que se celebra este 23 de abril para reunir una serie de novelas que ayudarán a los lectores jóvenes de la casa a aficionarse a este hobby tan sano.
'Las fabulosas aventuras de Aurora' (Flamboyant)
Esta historia escrita por Douglas Kennedy e ilustrada por Joann Sfar, recomendada para niños a partir de 9 años, se adentra en una misteriosa historia donde la diferencia, el acoso escolar (bullying) y la familia son los protagonistas.
'Donde viven los monstruos' (Kalandraka)
Este clásico de 1963 sigue al incomprendido Max, un niño que, después de hacer travesuras, llega a un lugar donde viven seres terroríficos que lo convierten en el rey de ese mundo. Escrita e ilustrada por Maurice Sendak, es recomendable para niños mayores de 6 años.
'Platero y yo' (Edebé)
Otro clásico, creado por Juan Ramón Jiménez, que presenta a las generaciones actuales al burrito que ya enamoró a su padres (incluso a sus abuelos).
'Catwings' (Flamboyant)
La escritora Ursula K. Le Guin, que ha fascinado a creadores como Hayao Miyazaki, Margaret Atwood o Haruki Murakami, cuenta la historia de la gataq Jane Tabby, que soñó que podía volar y escapar de la dura vida en la ciudad. Todo cambió cuando sus hijos nacieron con alas y tuvieron que marcharse a buscar una vida mejor lejos del barrio.
'Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes' (Destino)
Esta serie escrita por Elena Favilli y Francesca Cavallo presenta a las niñas, a partir de 6 años, las biografías de mujeres que no siempre aparecen en los libros de texto pero que sí consiguieron grandes logros.
La saga del 'Capitán Calzoncillos' (SM)
A los jovencitos más guasones les gustará la saga del Capitán Calzoncilos, escrita por Dav Pilkey y protagonizada por un superhéroe cuya identidad secreta es tan secreta que sin siquiera la conoce él.
'Rumbo a África' (Penguin Random House)
Jean-Marie Omont y Charlotte Girard escriben este cómic ilustrado por Aurélie Neyret que cuenta la historia de Lulu y Nelson, una niña italiana y un niño sudafricano que se embarcarán en numerosas aventuras buscando su propia libertad.
'Earwig y la bruja' (Alfaguara)
Diana Wynne Jones, una de las autoras británicas de novelas de ficción más conocidas, cuenta la historia de Earwig, una niña acostumbrada a hacer lo que desea en el orfanato en el que vive. Eso sí, todo cambia cuando la adoptan la burja Bella Yaga y Mandrágora y se traslada a su misteriosa casa llena de magia.
'Súper Clea y el anillo mágico' (Montena)
Clea, el personaje creado por Ana García-Siñeriz y Jordi Labanda , es una niña muy especial que, rodeada de loros parlanchines, una mala malísima y amigas influencers, descubre que es capaz de conseguir todo lo que se proponga. Una saga para empezar a disfrutar a partir de 9 años.
Noticias relacionadas