Publirreportaje

Infoidiomas: Por qué tus hijos deberían realizar un año escolar en el extranjero

Publirreportaje

A diario recibimos cientos de noticias sobre la actual situación que estamos viviendo. Datos y estadísticas que tratan de arrojar algo de luz y así podamos comprender mejor que ocurre jornada tras jornada. Vivimos para el día a día. Ello no tiene de por sí nada de malo: en familia tratamos de hacer la convivencia lo más entretenida y llevadera posible. Es más, por Internet abundan los ejemplos de grandes padres y grandes hijos que con su creatividad y buen estar logran hacernos esbozar una sonrisa; ahora más necesarias que nunca.

Pero también conviene que pensemos de cara al futuro . En el nuestro y el de nuestros hijos. No es por ser pesimista, pero sabes que lo que se avecina tampoco va a ser un camino de rosas, y conviene estar preparado para lo que se viene.

¿Cómo será el mundo cuando acabe todo esto? ¿Cómo afrontaremos la crisis subsiguiente? ¿Qué competencias demandarán las empresas? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos en su futuro?

Te mentiríamos si te dijéramos que tenemos las respuestas a todas esas preguntas; pero sí hay una bien clara: en un mundo cada vez más globalizado, el saber idiomas no será recomendable. Será fundamental. Y con dicho objetivo en mente, nada mejor para ello que un programa de año escolar en el extranjero .

La importancia de los idiomas en el futuro mercado global

Año tras año, el número de ofertas de empleo en las que se exige algún idioma crece y crece. En 2019 las ofertas de trabajo destinadas a recién licenciados ascendían al 60% . Una cifra de lo más lógica si tenemos en cuenta que el 85% de las empresas españolas venden sus productos a otros países (150.000 compañías en total).

Con todo, dicha demanda de idiomas no se refleja en un dominio de los idiomas por parte de los españoles. Sólo el 50% conoce otra lengua además del español (frente a la media del 60% del resto de la Unión Europea); de los cuales únicamente el 25% sabe hablar y escribir en inglés. Y, en general, no con un nivel muy bueno.

Dominar, por lo tanto, otro idioma supone una ventaja competitiva de lo más diferencial . Y a la hora de dominar un idioma, nada mejor que un año escolar en el extranjero

¿Por qué un año escolar en el extranjero y no otros programas de idiomas?

Aplicaciones y redes sociales, academias, la propia educación bilingüe, cursos de idiomas fuera de España… Ante tantas opciones disponibles, ¿por qué elegir sobre todas ellas un año escolar en el extranjero?

Básicamente, porque es la mejor de cara a interiorizar un idioma y dominar éste con solvencia.

Aplicaciones y redes sociales de idiomas son un buen recurso complementario con el que aprender un idioma; pero no pueden sustituir a la más que necesaria base teórica y a la guía de un profesor. Las academias cuentan precisamente con esto: una buena base y una buena guía. Pero en ellas tus hijos no practicarán el idioma las 24 horas del día (tanto por el propio horario de las clases, como porque entre compañeros, seamos sinceros, lo más lógico es que acaben hablando en castellano). Y créenos; el poner en práctica un idioma constantemente es la clave para que tus hijos lleguen a dominarlo.

Supuestamente, la educación bilingüe habría de cubrir estas fallas. Pero no lo hace: la mayoría de alumnos de nuestro sistema educativo terminan la selectividad con un nivel B1 de inglés. Insuficiente para el nivel medio (B2) que exige el actual mercado laboral.

Los cursos de idiomas en el extranjero son también una buena opción, pero tienen una duración bastante limitada. En la mayoría de los casos, no es suficiente para que tus hijos lleguen a hablar con solvencia el idioma en cuestión.

Los beneficios de los años académicos en el extranjero

Ante este panorama, muchas familias han optado en los últimos años porque sus hijos participen de programas de años escolares en el extranjero. Y con razón:

- Tus hijos aprenderán el idioma las 24 horas del día . Tanto en clase, como en los recreos con estudiantes nativos, o con la familia anfitriona con la que se alojen. Además de tener que ponerlo en práctica en todo tipo de situaciones, y no sólo en «clases de inglés». Un aprendizaje continuo con el que fácilmente alcanzar un nivel bilingüe.

- Pero no sólo se trata de idiomas . A pesar de que en todos estos programas los alumnos cuentan con ayuda de los centros, de los monitores que los acompañan, y de la familia de acogida, supone toda una experiencia para los más peques de la casa. Una aventura que les ayudará a crecer como personas y a desenvolverse en nuevas situaciones. Todo un impulso a la autoestima.

- Conocerán otros sistemas educativos , como el canadiense o el británico. Un cambio de paradigma que ayuda a conocer otras culturas y beneficiarse de las metodologías educativas de otros países, sin por ello perder el ritmo del propio sistema educativo español.

Como puedes ver, no son pocas las ventajas por las cuáles realizar un año escolar en el extranjero. Una experiencia que puede marcar un antes y un después en el futuro profesional y vital de tus hijos. Con todo, sabemos que el hecho de que tus hijos marchen a otro país plantea sus muchas dudas . ¿Cómo saber en qué agencia confiar?, ¿cómo puedo conocer opiniones de otras familias que hayan participado antes en este tipo de programas?, así como un largo etcétera de cuestiones igual de importantes.

Para resolverlas te aconsejamos que acudas a la web de Infoidiomas concretamente a su sección de años escolares en el extranjero, donde podrás ver precisamente distintos programas de años académicos (incluso trimestres académicos) que ofertan las distintas agencias españolas. Todos los programas en un solo sitio. Así, además de comparar precios y características, podrás leer las opiniones de antiguos alumnos e incluso ponerte en contacto con los centros que ofertan estos años escolares.

Sea como sea, te animamos a no dejar ninguna duda en el tintero y preguntarle todo lo necesario a la agencia en la que estés interesada. Así lograrás no sólo que tus hijos dominen un nuevo idioma, sino que también disfruten de una gran experiencia en sus vidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación