La importancia de la educación financiera en España

Economipedia, la plataforma que hace fácil economía

Publirreportaje

Según las últimas estadísticas, más del 75% de los españoles reconoce en la actualidad que debe mejorar sus conocimientos en materia financiera. Y no solo por el hecho de recibir más información al respecto, sino también por mejorar y optimizar la gestión de sus propias finanzas personales.

Estos datos vienen corroborados precisamente por la reciente Encuesta de Competencias Financieras elaborada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En ella se especifica que España está situada por debajo de la media entre los países de la OCDE en cuanto a conocimientos financieros.

La labor de Economipedia

En este contexto, es muy importante la labor que realiza Economipedia , la principal fuente de referencia en economía y finanzas de habla hispana. No en vano, estamos hablando de la mayor enciclopedia económica y financiera gratuita online de habla hispana. Una plataforma cuyo principal objetivo es hacer fácil la economía.

Economipedia no solo es un espacio dedicado a la educación económica y financiera, sino que también ofrece en su web noticias y datos en tiempo real . Además, es el mejor diccionario económico de la red en el que se incluyen definiciones de los principales conceptos económicos en español.

Creada en el año 2012, Economipedia es una plataforma que pretende ayudar a la gente para que entienda mejor el funcionamiento de la economía . Una manera de acercar el complejo mundo económico a cualquier persona, tanto a los profesionales y estudiantes de economía y finanzas como a aquellos que no tengan conocimientos del tema.

La educación financiera

El proyecto de Economipedia trata en definitiva de frenar la carencia de educación financiera que existe en nuestro país. Una educación financiera que no solo vaya dirigida a los profesionales, sino también al sector doméstico. Porque son muchos los que, por falta de información, no saben gestionar de la mejor manera las finanzas de su día a día.

Las encuestas económicas aseguran que el 42% de las personas adultas aún no entienden el beneficio del interés compuesto en los ahorros ni sabe calcularlo. Y todo ello porque, a lo largo de nuestra vida, no hemos recibido una educación financiera tal como para gestionar incluso nuestro propio dinero.

Economipedia precisamente trata de poner énfasis en este aspecto. Cada vez que buscamos información económica y financiera, nos damos cuenta que se emplea un vocabulario muy técnico que en la mayoría de las ocasiones no logramos comprender del todo. Economipedia trata de acabar con esta complejidad ofreciendo explicaciones sencillas y utilizando un lenguaje claro y conciso. Realizando además revisiones periódicas para asegurarse que las definiciones sean fáciles de entender.

Es necesario que haya espacios y plataformas que acerquen la economía a cualquier ámbito. Nos hemos dado cuenta que la educación financiera no llega a todas las personas.

Es por eso que cuando hablamos de planes de pensiones, inversiones u otros asuntos financieros las personas no tienen ni tan siquiera las nociones básicas de los mismos.

Un motor de desarrollo económico y social

La educación financiera es tan importante en nuestro día a día porque, en resumidas cuentas, se trata de uno de los grandes motores de desarrollo económico y social del país. La falta de esta educación es en muchos casos la causante de que muchas familias se hayan endeudado y tengan que sobrellevar problemas económicos casi toda su vida.

Afortunadamente, en nuestro país el uso de servicios financieros se ha duplicado en los últimos años. No obstante, la falta de información y de educación financiera hace que en muchas ocasiones las personas desconozcan las ventajas que pueden obtener al usar estos servicios.

La educación financiera va a permitir a una familia que pueda conseguir sus objetivos económicos tanto a corto como a largo plazo. Es muy importante que en un hogar estén muy claras las formas en las que gastar los ingresos, los métodos de ahorro más adecuados, la inversión que se puede realizar y el nivel de endeudamiento al que se puede llegar.

Y esto solo se consigue disfrutando de los conocimientos y la información necesaria. Máxime en estos momentos en los que muchas familias en nuestro país siguen sufriendo los efectos de la crisis económica.

Cada vez son más los estudios que demuestran que poseer una educación financiera óptima nos va a reportar una serie de beneficios tanto en el ámbito doméstico como a nivel global . Es por eso que el gobierno está tratando de mejorar el comportamiento financiero de las personas, ya que también repercute de forma positiva en el mercado general.

En definitiva, hay que recalcar la importancia de la educación financiera en nuestro país. Es muy importante pues la labor de medios como Economipedia, los cuales pretenden difundir los conceptos financieros de una forma mucho más clara e ideal para cualquier persona de la calle.

Llegar a la comprensión de todos estos conceptos puede ser la base perfecta para optimizar nuestras propias finanzas . Y, a partir de aquí, la economía de nuestra casa comenzará a ir sobre ruedas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación