Estudiar en tiempo de coronavirus, claves para un uso eficaz del tiempo
Docentes de la Universidad Francisco de Vitoria explican cómo sacar el máximo rendimiento al estudio en casa
![Estudiar en tiempo de coronavirus, claves para un uso eficaz del tiempo](https://s3.abcstatics.com/media/familia/2020/03/12/estudiarcasa-kvcH--1248x698@abc.jpg)
Simular que los escolares están en el aula, cuando en realidad están en casa, y aprovechar el tiempo de forma eficaz a la hora de estudiar es en ocasiones complicado. Por este motivo, el equipo del Gabinete de Orientación Educativa de la Universidad Francisco de Vitoria , compuesto por Inmaculada García, María García, Laura García, Cristina Izquierdo, María Jesús Rodríguez y Sara García de Fernando, han elaborado un decálogo para gestionar mejor el estudio a distancia.
—Ponte una hora para levantarte. Si es posible que sea la misma todos los días, ¡es importante que no pierdas la rutina!
—Arréglate. Antes de sentarte a estudiar, dúchate y vístete como si fueras a ir a clase.
—Cuida el ambiente de estudio. Busca un lugar tranquilo y con buena iluminación en casa donde puedas estudiar.
—Haz una lista de tareas. Elabora una lista con todo aquello que tengas que estudiar y hacer. Puede ayudarte revisar cada asignatura y ver si tienes los apuntes de todos los temas y qué te falta por estudiar para ponerte al día.
—Ponte un horario. Hazte un horario de estudio respetando tu horario de clase y que te ayude a establecer rutinas durante este tiempo. Te puede ayudar calendarizar las tareas en días y horas concretas.
—Mantén el ritmo de trabajo. Intenta que tu horario te ayude a mantener el ritmo de trabajo durante estos días. Te puede ayudar planteártelo como una jornada laboral de 6 o 8 horas incluyendo en ese tiempo también la asistencia a tus clases online.
—Cuida los descansos. Haz pausas durante el estudio y busca otras cosas que puedas hacer para descansar (deporte, paseos, leer, etc.).
—Utiliza un buen método de estudio. Para que tu estudio sea eficaz, recuerda seguir un buen método: leer, subrayar, hacerte esquemas, resúmenes, etc. todo ello con la finalidad de comprender mejor el temario y llegar a dominarlo.
—Sé creativo. Utiliza los programas online disponibles para seguir con los trabajos en equipo: Google Drive, Skype, Microsoft Teams...
—Consulta a tus profesores. Por último, si tienes dudas con el temario o sobre cómo llevar bien el seguimiento de las asignaturas ponte en contacto con tus profesores.