Publirreportaje

Early Years, el primer paso para acceder a las mejores universidades del mundo

British Council School fue el primer colegio británico en abrir sus puertas en España hace más de 80 años y, desde entonces, se ha convertido en un referente en la educación bilingüe y bicultural de nuestro país.

Publirreportaje

British Council School fue el primer colegio británico en abrir sus puertas en España hace más de 80 años y, desde entonces, se ha convertido en un referente en la educación bilingüe y bicultural de nuestro país. Como parte de British Council, también es una fundación sin ánimo de lucro, por lo que su único objetivo es ofrecer la mejor calidad educativa a sus estudiantes. Además, se ha convertido en el primer colegio de España en obtener la máxima calificación de British School Overseas - la auditoría de los colegios británicos en el extranjero- en todas las áreas por tercera inspección consecutiva.

El resultado de este compromiso se materializa cada año con la matriculación de sus alumnos en las carreras más innovadoras en las mejores universidades de Reino Unido, Estados Unidos y Europa . Hoy en día cuenta con más de 10.000 exalumnos que son profesionales multiculturales y multilingües, una meta en la que ha sido clave la educación recibida desde Early Years , la etapa de Educación Infantil del British Council School. En esta etapa, además de adquirir de forma natural y prácticamente nativa el dominio del inglés y la cultura británica, los más pequeños desarrollan al máximo su creatividad y talento.

Al bilingüismo a través de la exploración, la imaginación y el descubrimiento

Una de las claves para que los niños alcancen un nivel nativo de inglés reside en los primeros años de su desarrollo cognitivo y emocional , entre los 2 y 5 años, en los que está cursando Educación Infantil. En esta etapa, los más pequeños poseen una mayor flexibilidad a la hora de adquirir un nuevo idioma, por lo que cada detalle se convierte en un aliciente en su aprendizaje y comprensión del inglés.

En Early Years los más pequeños disfrutan de un entorno seguro, cálido y rico en estímulos que les ayudará a interiorizar el idioma de una forma natural e intuitiva, al mismo tiempo que descubren el mundo que les rodea. Sus aulas están especialmente diseñadas para fomentar su exploración, imaginación y descubrimiento. A través de “open-ended-play” o, dicho de otra forma, “el juego sin fin”, los niños aprenden en un contexto de juego libre. En esta etapa cuentan, además, con un equipo formado por tres docentes: un profesor de inglés de currículum británico, un profesor de español y un instructor bilingüe.

La conjugación a lo largo de esta etapa entre el aprendizaje natural de los más pequeños y la enseñanza recibida por parte de los tres docentes ha hecho que la inspección de calidad de British Schools Overseas haya reconocido el alto nivel de los alumnos en el dominio del inglés en primero de primaria. Concretamente ha señalado que la mayoría de sus alumnos alcanzan o superan el nivel de inglés de los estudiantes de Reino Unido.

Una atención personalizada enfocada en el carácter individual de cada alumno

Una de las premisas de British Council School es que cada alumno tiene un carácter individual y es único, por lo que su educación debe adaptarse y fomentar las áreas en las que más sobresale. Por ello, desde Early Years, los profesores se preocupan en identificar las habilidades de los más pequeños y fomentarlas para que puedan desarrollar su mejor versión académica y personal.

Este método de enseñanza se puede ver en el día a día de las clases de Early Years. Cada alumno tiene la libertad de realizar las actividades y explorar aquellas áreas que le despiertan interés. El rol de los profesores es animarles para que continúe con ese ejercicio que estimula un conocimiento específico en el que el que el estudiante sobresale.

Educando a futuros ciudadanos desde el ejemplo

La concienciación medioambiental es uno de los retos de la sociedad actual. Las futuras generaciones serán quienes tomen el testigo de la sostenibilidad a través de nuevos hábitos de consumo energético y responsable con su entorno. Por ello, las instalaciones de Early Years , han sido renovadas por completo para reducir su huella de carbono global y eliminar, casi por completo su coste energético gracias a la implementación de materiales sostenibles, la instalación de paneles fotovoltaicos y energía geotérmica.

Los alumnos de Educación Infantil son testigos de cómo se puede lograr la reducción de emisiones de CO2 desde su propio colegio , y no solo en lo referente al consumo energético. Los más pequeños también se convierten en pequeños agricultores gracias al proyecto Gardening Project. A través de él, el colegio ha implementado diferentes huertos para que los alumnos despierten su curiosidad y su concienciación sobre el cuidado de la tierra. Además, esta iniciativa incluye un “Observatorio de la Naturaleza”, con muchos recursos y herramientas para que los niños puedan comprender conceptos teóricos vinculados con la sostenibilidad de manera empírica.

Los primeros años en el colegio son cruciales para los estudiantes. Cada estímulo se convierte en una pieza del puzle que conformará su preparación y visión del mundo. El acercamiento a un nuevo idioma, junto a la estimulación de su talento y a la creación de unas sólidas bases como futuros ciudadanos en edades tempranas, establecerá, sin lugar a duda, la preparación necesaria para que puedan acceder en un futuro a las carreras más innovadoras de las mejores universidades de todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación