La clase 6D del La Salle Maravillas se alza con el «Premio Nobel» de Historia y Lengua del colegio

Los alumnos han trabajado a través del método del Aprendizaje Basado en Proyectos, un innovador programa didáctico

S. F.

En su búsqueda constante de la excelencia educativa, el colegio madrileño La Salle Maravillas ha organizado entre sus alumnos su particular «Premio Nobel» de Historia y Lengua , un proyecto dirigido por el profesor Agustín Alarcón Rodríguez. Al final se alzó con el triunfo la Clase 6D del centro, cuyo equipo estuvo capitaneado por los alumnos Carolina Toledano, Inés García, Gonzalo Servet y Ramón Almendro.

Los alumnos han trabajado a través del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), un innovador programa didác tico. Los especialistas destacan siete grandes ventajas de este sistema, entre ellas que motiva a los alumnos para aprender, desarrolla su autonomía, fomenta el espíritu autocrítico y refuerza sus capacidades sociales. Además, la labor de investigación estimula su capacidad de buscar información y contrastarla adecuadamente . Por último, se promueve la creatividad y se atiende la diversidad del alumnado, porque en la práctica se logra estimular a todos los estudiantes, al margen de las capacidades de cada cual.

Los alumnos de la Clase 6D han mostrado una gran curiosidad intelectual, que les ha conducido al éxito. Con su labor han acreditado que son capaces de planificar un proyecto, poner ideas en común y tomar sus propias decisiones con buen criterio. Este proyecto supone para el colegio La Salle un ejemplo real de las ventajas que aporta el aprendizaje colaborativo. Enhorabuena para Inés, Ramón, Gonzalo y Carolina y para toda la clase 6D por su éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación