Las bondades de estudiar y dormir en el colegio
Entre otras cosas, tienen más medios para alcanzar sus objetivos académicos
Estas son algunas de las ventajas que supone para el alumno estudiar y dormir en el colegio:
Cuentan con más medios
Tienen a su disposición más medios para alcanzar sus objetivos académicos (profesores de apoyo que les ayudan cuando necesitan alguna aclaración o explicación en sus tareas, monitores que les aconsejan y acompañan tanto a nivel académico como personal, los propios compañeros suelen ser un soporte ante las dificultades...).
Favorece la autonomía
Se favorece de esta manera la tolerancia a la frustración, se entrena la resiliencia... Los alumnos son protagonistas de su propio proceso de maduración y aprendizaje, que es construido por ellos mismos de manera activa y participativa.
Integración y participación
Este modelo abarca todas las dimensiones formativas de la persona. Un internado residencia vendría a representar una «inmersión en la educación», porque permite la participación en más experiencias educativas y más variadas, que se presentan a la persona de forma integradora y continuada.
Vivencia global
Un colegio con residencia integra la formación académica con un aprendizaje de sentido para la vida.
Potencia las habilidades sociales
Fomenta la adquisición de las habilidades de relación y comunicación, permitiendo a la persona ampliar y enriquecer su círculo social con compañeros de diferentes procedencias, culturas, contextos... Los vínculos que se crean son más intensos, auténticos...
Organización del tiempo
Favorece la capacidad de planificación del trabajo y organización de tiempos (ratos libres o estudio). En estos colegios suele estar todo muy pautado (tiempo libre y de ocio, de estudio, de descanso).