El auge de los métodos educativos online: cuestan menos y ofrecen mejores resultados
Con estas metodologías digitales, las familias aprecian mejoras en las calificaciones de sus hijos a partir de los 3 meses y, a partir de los 6, el nivel de los alumnos es superior al de su clase, según Smartick
Los largos meses de pandemia han generado un alto interés por el mundo digital, ya que sus beneficios han permitido a la sociedad estar continuamente conectada a través de las herramientas digitales . Todos los sectores se han visto obligados a amoldarse al ámbito tecnológico, incluido el educativo, uno de los más afectados.
Muchos padres españoles han apostado por clases particulares o herramientas tecnológicas online que permitan a sus hijos dominar los conocimientos básicos en asignaturas como matemáticas , lectura o idiomas . De hecho, casi 1 de cada 4 alumnos acude a clases particulares según el informe 'Educación en la sombra en España: cómo las clases particulares se están convirtiendo en un bien de primera necesidad', de EsadeEcPol.
Teniendo en cuenta las prioridades de las familias con hijos en nuestro país y el auge que están experimentando las clases particulares, Smartick, método español de aprendizaje online de matemáticas y lectura líder a nivel mundial, ha querido realizar una comparativa de precio y de ventajas entre las diferentes opciones que existen en el mercado. Según sus cálculos, los métodos educativos online son un 75% más baratos que los profesores particulares y cuestan la mitad que las academias físicas.
Con estas metodologías digitales, los padres aprecian mejoras en las calificaciones de sus hijos a partir de los 3 meses y, a partir de los 6, el nivel de los alumnos es superior al de su clase. Así lo demuestran los datos recabados por Smartick , que también asegura que el 94% de los niños mejora en cálculo mental y el 83% sube la nota del colegio. De hecho, su última encuesta refleja que el 70% de los niños que los usa obtiene una calificación igual o superior a 8 en su centro educativo.
El objetivo de Smartick es afianzar los conocimientos desde conceptos más sencillos a los más complejos y preparar a medio – largo plazo a los niños para que dominen las matemáticas. En el caso de la comprensión lectora, consiste en que los menores aprendan a leer, leyendo; además de fomentar su espíritu crítico a través de la lectura.
Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las herramientas que utilizan los métodos educativos online para mejorar la calidad de su servicio. El nivel de adaptabilidad a las capacidades y al comportamiento del alumno es altamente superior en comparación con el desarrollo que puede emplear una persona, ya que la IA identifica las necesidades específicas de cada niño para diseñar un plan de estudios personalizado, ajustando el contenido al nivel y ritmo de cada menor.
Este tipo de métodos consigue excelentes resultados, independientemente del punto de partida en el que se encuentre el niño, y lo más importante, no se aplican para pruebas puntuales sino para sentar las bases de forma sólida para el futuro.
Noticias relacionadas
- Cómo actuar ante unas malas notas escolares
- La capacidad de lectura de los niños mejora con videojuegos, según un estudio
- Esta es la estrategia con la que puedes mejorar un 15% la nota de tus exámenes
- Tres ideas prácticas para que los niños aprendan idiomas desde casa
- Uno de cada dos padres cree que sus hijos no recuperarán el retraso académico acumulado