Cómo ahorrar energía en la decoración navideña

Durante este mes de diciembre las familias consumen más electricidad y la factura aumenta una media de 35 euros. Hay formas para gastar menos luz

FOTOLIA

ABC FAMILIA

Las fiestas navideñas traen consigo gastos extras para los hogares españoles. Y también en energía. Se estima que el consumo de electricidad de las familias durante estas fechas aumenta 35 euros más en la factura habitual de la luz. Sólo para hacerse una idea: el gasto medio en iluminación navideña de un centro comercial está en torno a los 30.000 euros, cuando una ciudad como Valladolid cuesta alrededor de 5.000 euros al día.

En Navidad el gasto de electricidad se dispara. Para que la factura no se eleve tanto, iWop (una compañía especializada en sistemas de iluminación eficiente) expone unas recomendaciones para ahorrar energía en la decoración navideña y en las celebraciones:

1. El árbol y el belén, mejor apagarlo si no es admirado: Son muchas familias las que tienen la costumbre de dejar las luces encendidas de todos los elementos decorativos que colocan en el hogar. Esta práctica puede aumentar significativamente la factura de la luz. Por eso, si no se va a estar en casa o fuera de las celebraciones señaladas, es conveniente dejar apagadas las luces.

2. Apostar por bombillas eficientes. Notará que ahorra en electricidad al cambiar todas las bombillas de la decoración navideña que aún se se tengan incandescentes y de bajo consumo en la casa por bombillas de tecnología LED de alta eficiencia. Estre cambio representa un ahorro energético de más del 96%.

3. Atrévase con nuevas formas de decoración. No todo tiene por qué estar copado por luces. Existen originales formas de hacer motivos navideños que den un toque especial al hogar en estas fechas. Guirnaldas, bolas de colores, flores o estrellas de Navidad caseras... pueden quedar perfectamente y no supondrán un coste añadido a finales de mes.

4. Aproveche la luz natural. Una forma ingeniosa de crear motivos navideños en la casa es aprovechando la luz natural. Si se elige de forma estratégica la posición de determinados elementos de la decoración para que, o bien incida de forma directa la luz natural o bien, que sean las luces que ya se tienen en la casa, se ahorrará en la factura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación