Dos universitarias españolas crean unos pañales reutilizables para bebés refugiados
Están hechos con materiales reciclados de los chalecos salvavidas que se acumulan en la isla de Lesbos
Dos alumnas del tercer curso del grado de Diseño de la Escuela Superior de Diseño (ESDi) de Sabadell, Maria Hernando y Alice Albieri, han diseñado unos pañales reutilizables para que los usen los bebés refugiados. Están hechos con materiales reciclados de los chalecos salvavidas que se acumulan en la isla de Lesbos (Grecia) y su proyecto, al que han llamado «Infantum», ha sido el ganador del concurso social de ideas para un nuevo uso de este material en esta zona del Mediterráneo, según ha informado la ESDi este martes en un comunicado.
Las dos estudiantes hicieron una investigación para conocer la situación en que vivían los refugiados y los problemas que afrontaban y, además, pudieron hablar con un refugiado que les trasladó cómo es la vida en los campos; así detectaron que los más vulnerables, así como más numerosos, eran los niños.
Por eso, Hernando y Albieri apostaron por diseñar un producto sostenible y de larga duración que se pudiera fabricar en el mismo lugar y que ayudara a « normalizar y dignificar » los primeros años de vida de los recién nacidos refugiados. Al ser las ganadoras del certamen, las dos estudiantes de la ESDi viajarán a Lesbos para ayudar a implementar, desarrollar y distribuir el producto.
El concurso, organizado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), tenía por objetivo encontrar una solución a la problemática de los residuos que provoca el uso de armillas salvavidas y lanchas neumáticas en la isla y ayudar económicamente a los refugiados mediante el desarrollo de un proyecto que ellos mismos puedan fabricar y comercializar.
Noticias relacionadas