Así es la tecnología que permite «un parto más seguro» de los bebés
Ayuda a los obstetras a «tomar decisiones rápidas y, por lo tanto, a reducir el creciente número de cesáreas en todo el mundo»
El grupo de Nanoingeniería de CIC nanoGUNE ha lanzado una nueva tecnología disruptiva de monitoreo continuo y en tiempo real que permite «un parto más seguro» de los bebés.
Ese desarrollo, que ha sido seleccionado para la fase 1 del programa BBK Venture Philanthropy, ayuda a los obstetras a «tomar decisiones rápidas y, por lo tanto, a reducir el creciente número de cesáreas en todo el mundo», según han informado desde el centro de investigación en un comunicado.
Además, han destacado que en el mundo el número de muertes de recién nacidos asciende a 4 millones, de las cuales el 23% son causadas por asfixia perinatal.
La responsable del grupo de nanoingeniería de nanoGUNE, Andreas Seifert, ha explicado que esta tecnología «se basa en la combinación de la espectroscopia Raman, equipada con sondas específicas para cada aplicación, y algoritmos multiparamétricos de aprendizaje de máquinas que tienen en cuenta la imagen sistémica de las variaciones o anomalías fisiológicas, en comparación con la tecnología actual, en el que un único parámetro, como el pH o el lactato, sirve de base para la toma de decisiones».
«Con nuestra tecnología se podrían minimizar las cesáreas y los riesgos para la salud durante el parto, junto con los costes administrativos asociados y las implicaciones sociales y legales», ha añadido. Esta tecnología ha sido premiada en la fase 1 del programa BBK Venture Philanthropy.
Noticias relacionadas