Semana 2 de embarazo: se desarrolla el embrión

La placenta, que es el órgano que nutrirá al futuro bebé, también se empieza a formar

S. F.

A partir de la segunda semana de embarazo , comienza a desarrollarse el embrión, que tendrá, básicamente, una cabeza, un tronco y una cola rizada. Durante esta etapa, también, aparecen pequeñas cavidades oculares; la formación de orejas y ojos entrarán en fase primaria.

Asimismo, comienza a desarrollarse el tubo neural , una parte al descubierto, sin piel ni huesos, que se va a convertir en el cerebro, médula espinal, sistema nervioso y columna vertebral del futuro bebé. El órgano encargado de nutrir a este durante los nueve meses, la placenta , también empieza a desarrollarse, tal y como aseguran desde Semana a semana .

En la madre, el volumen de sangre aumentará en un 50 por ciento, para hacer frente a la demanda de oxígeno del feto que crecerá en su interior. Es posible que, durante la semana 2 de embarazo, ya empiecen a aparecer síntomas propios de la gestación: náuseas, vómitos e, incluso, aumento del tamaño de los pechos.

Cambios en la madre

Durante esta fase del embarazo, el estrógeno de la mujer aumenta, dándole una señal al útero de que algo va a cambiar . Este empezará a formar un forro donde empezará a crecer la placenta que alimentará al bebé.

Entre los síntomas que la madre puede notar están las punzadas en los laterales del abdomen, indicador de ovulación.

Posibles defectos en el tubo neural

Se trata de defectos congénitos que afectan a la médula espinal, cerebro y columna vertebral. Aparecen en el primer mes de gestación, incluso antes de que la madre sepa que está embarazada. Las malformaciones más comunes son espina bífida y anancefalia , según Eres mamá .

Gran parte de estos defectos se pueden prevenir modificando los hábitos de la madre . Por ejemplo, la ingesta de ácido fólico puede evitar consecuencias desastrosas de esas malformaciones. De forma natural, se encuentra en alimentos como las lentejas, los espárragos, las verduras y los garbanzos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación