¿Puedo ponerme a dieta si sigo amamantando a mi bebé?

Durante la lactancia la grasa acumulada en el cuerpo de la madre para producir la leche se reducirá

S. F.

En el caso de que durante el periodo de lactancia la madre siga una dieta vegetariana, vegana, macrobiótica o cualquier otra dieta, es importante que tome suficiente vitamina B12 y D, calcio, Omega 3 y ácidos grasos ; para ello, se aconseja a las madres tomar alimentos o suplementos que proporcionen estos nutrientes y consultar a un profesional sanitario para asegurarse de que tanto ella como el bebé están recibiendo la cantidad necesaria de calorías y de nutrientes necesarios (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales), según informan desde la compañía suiza Medela.

Asimismo, es fundamental la vitamina D , que contribuirá a mantener sanos y fuertes los huesos de la madre y del bebé. Gran parte de esta vitamina se obtiene al recibir los rayos del sol, por lo que puede resultar más complicado generarla si la madre reside en un lugar con poca luz, o durante la temporada invernal, por lo que puede tomar algún suplemento que contribuya a aumentar la cantidad de vitamina D.

Además, no es conveniente que la madre intente perder mucho peso, pues durante la lactancia la grasa acumulada en el cuerpo de la madre para producir la leche se reducirá, contribuyendo a la pérdida de los kilos de más . No obstante, si la madre sigue una dieta saludable y equilibrada, y sufre fluctuaciones en el peso (aumento o pérdida) superiores a un 1kg, aproximado, a la semana es importante ponerse en contacto con un profesional sanitario.

Así influye en sus hijos

Una dieta variada contribuirá a que la madre reciba todos los nutrientes necesarios, además de exponer al bebé a diferentes sabores , por lo que es probable que a medida que crezca le vayan gustando, permitiendo a la madre mostrar al bebé el sabor de la comida sana.

Así lo han demostrado diversos estudios que concluyen que los bebés alimentados al pecho por madres que comieron durante ese periodo frutas y verduras de forma habitual, disfrutaban más comiendo esos alimentos en comparación con los bebés de las madres que no los comieron1.

Además, la leche materna se convierte en un nutritivo complemento cuando el bebé comience a ingerir los primeros alimentos sólidos; en esta nueva etapa, es apropiado usar la leche materna en purés o acompañarla con cereales para que el bebé siga disfrutando del sabor familiar de la leche materna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación