Una pediatra: «Es importante cuidar la piel del bebé desde el primer día de vida»

Anna Estapé ofrece algunas claves para el cuidado de la piel de los más pequeños de la mano de WaterWipes

S.F.

El cuidado de la piel de los más pequeños es uno de los aspectos que más preocupa a los papás y a las mamás, especialmente ahora que con la llegada del calor, la piel se encuentra más expuesta tanto a los rayos del sol como a posibles agentes irritantes. Es por ello que WaterWipes, la marca de toallitas, junto a la doctora y pediatra Anna Estapé ,ocmparte algunos consejos sobre el mejor modo de cuidar la piel de los pequeños.

«La piel del bebé presenta unas características diferentes a la piel de un adulto» afirma la doctora Estapé. «Es una piel más fina, con una mayor sensibilidad y permeabilidad a los agentes externos. Además, la superficie de piel de un bebé respeto su peso corporal es superior a la de los adultos, tienen menos vello y unos mecanismos de defensa que todavía no se han desarrollado del todo.

Todas estas peculiaridades hacen que sea una piel especialmente vulnerable a la acción de los agentes externos . Por todo esto la piel de los niños, especialmente de los menores de 3 años, es una piel más delicada que requiere unos cuidados especiales que le permitan mantener y proteger la función de barrera que tiene.»

Además, la doctora señala la dermatitis del pañal como uno de los principales riesgos para la piel de los más pequeños: «La zona del pañal es una zona especialmente delicada ya que factores como la oclusión, la fricción, la humedad o el contacto con la orina y las heces, pueden favorecer la aparición de una dermatitis del pañal.»

En cuanto a los modos de prevenir estas dolencias, la doctora Estapé nos dice que «es importante empezar con la hidratación de la piel desde el primer día de vida. Existen estudios que indican que hidratar desde el primer día de vida la piel de los bebés, especialmente de aquellos que tienen antecedentes familiares de piel atópica, reduce su riesgo de padecer dermatitis atópica.»

Por ello, es importante la hidratación en sí , pero también el modo en que se realiza: «El momento del baño y de la hidratación debe suponer un momento de placer y relax, de miradas y sonrisas, de fortalecer el vínculo entre familia y bebé. Podemos aprovechar el momento de aplicar la hidratación para dar un suave masaje al bebé, siempre utilizando productos específicos pediátricos. De esta forma le relajamos y potenciaremos la experiencia sensorial.»

A la hora de seleccionar productos para cuidar la piel de los más pequeños, Anna Estapé subraya la importancia d e fijarse en los componentes de los mismos: «Para la elección de un producto cosmético y de cuidado infantil debemos tener presentes estas características de la piel propias del recién nacido y prestar especial atención a la selección de conservantes y de perfumes por su potencial riesgo alergénico. Es importante usar productos adaptados a su tipo de piel y formulados específicamente para la piel de los bebés». Por ello, un producto compuesto a base de solo un 99,9% de agua y extracto de fruta, es una opción perfecta para el cuidado de nuestros pequeños.

Sara Tugnolo, Brand Marketing Manager – EMEA de WaterWipes afirma que «una de nuestras prioridades es contar con opiniones expertas en el cuidado de los más pequeños. Por ello, procuramos contar con los consejos de profesionales como la Dra. y pediatra Estapé, para asegurarnos de que nuestros productos sean adecuados para el cuidado de todo tipo de pieles, teniendo en cuenta las alergias y la delicadeza de la piel del bebé.»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación