El curioso invento casero que permite a un bebé con espina bífida jugar y moverse con libertad

Se trata de un pequeño carrito con ruedas y sistema de sujección que permite al menor una gran movilidad

A.M.

Brody (3 de abril de 2017) es un niño de dos años con espina bífida , un defecto congénito que le detectaron en la semana 20 de gestación por el que no se forman adecuadamente la columna vertebral y la médula espinal. El pequeño no sabe lo que es gatear, sentarse o andar. Pero su vida está siendo más fácil gracias a sus padres, quienes han ideado una solución casera para que pueda moverse con total normalidad.

Taylor y Ally Moreland, los progenitores del pequeño, han desarrollado un dispositivo de movilidad para que bebés, niños pequeños o menores con este tipo de dificultades sean capaces de mover las piernas. Este curioso invento se llama The Frog (la rana). Se trata de un pequeño carrito con ruedas y sistema de sujección que permite al niño moverse libremente.

«No puede gatear, caminar ni sentarse por sí solo. Aunque comenzamos con terapia, nos dimos cuenta de que Brody necesitaba algo más para moverse por su cuenta», relata su padre. Brody se sometió a dos operaciones inmediatamente después de nacer y a otras cuatro posteriormente. «Los médicos y neurocirujanos hicieron un gran trabajo, pero su nivel de defecto, junto con la atrofia recién descubierta de la médula espinal, significaba que tendría muy poco o nada de movimiento», recuerdan.

Ante este panorama, solo tenían dos opciones: resignarse o enfrentar el problema y solucionarlo a su manera. Optaron por la segunda, sin pensar en el éxito que obtendría su proyecto.

«Después de muchos intentos, prueba y error, creamos el primer The Frog, que ahora está pendiente de patente». Taylor y Ally aseguran que su solución casera ha cambiado la vida de Brody. «Antes estaba atrapado en el lugar donde lo poníamos y le costaba mucho jugar con la mayoría de sus juguetes. Cuando empezó a usar The Frog, pudo deambular por toda la casa, perseguir al gato, jugar con juguetes y hacer todo lo que un bebé que gatea puede hacer ». Esta capacidad de movimiento influyó, además, en su desarrollo cognitivo . «Por primera vez fue capaz de explorar verdaderamente su mundo», recuerdan los padres.

Una exitosa campaña de «crowdfunding»

The Frog permite que se pueda ajustar la posición de las ruedas en función de la fuerza que tenga el menor, que siempre está en una posición cómoda de balanceo boca abajo que le permite descansar en cualquier momento. Para ello, el pequeño solo tiene que inclinarse hacia adelante, sirviéndose de sus brazos, y apoyar la cabeza en la superficie.

Ahora, Taylor y Ally Moreland luchan por patentar Frog, el primer dispositivo de movilidad real diseñado para niños con discapacidades desde los seis meses de edad, ya que no existe nada así en el mercado. Para ello, iniciaron una campaña de « crowdfunding » que ha superado con creces los objetivos marcados: han recaudado en cinco meses 108.782 dólares (96.000 euros) de los 50.000 (44.000 euros) que se plantearon.

El objetivo de la familia ahora es « regalar la mayor cantidad posible de The Frogs a los niños que los necesiten » para cambiarles la vida, tal y como le ha sucedido a su pequeño, que no solo ha conseguido tener la movilidad deseada y motivación necesaria, sino que contribuye además a fortalecer los músculos de los hombros, cuello y espalda del niño.

The Frog cuesta 300 dólares (unos 265 euros) y, para poder usarlo, el menor necesita tener más de seis meses, ser capaz de mantener la cabeza erguida más de 15 segundos, mover los brazos y estar boca abajo sin problemas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación