Cómo deben ser los juguetes para los niños de 0 a 3 años esta Navidad

Cuáles son los juguetes adecuados más adecuados, en qué cantidad y de qué tipo

S. F.

Se aproxima la campaña de juguetes para Navidad y son fechas en las que los niños se juntan con una enorme cantidad de regalos. Esto provoca que en ocasiones no sepan en cuál centrarse y otras veces ni siquiera los aprovechen. ¿Qué es lo más importante a la hora de escoger un juego para niños de 0 a 3 años? Desde la escuela infantil Nemomarlin Alcobendas , resumen el proceso en los siguientes consejos:

1.- Es importante saber elegir bien los juguetes de los niños para que se adapten adecuadamente a su nivel de desarrollo cognitivo, motor y psicológico, ya que dándoles un correcto uso sirven para favorecer los procesos de aprendizaje y estimularles para que se desarrollen disfrutando y sin frustraciones. La preferencia por los juegos va variando según la edad, pues los niños no sólo van cambiando de gustos sino que adquieren nuevas habilidades y destrezas.

2.- Hay que tener en cuenta en todas las edades que no es bueno avasallar al niño con muchos juguetes, pues de esa manera lo único que conseguimos es que no sepan por cuál decantarse y centren menos la atención. Es mucho más sencillo de lo que los adultos pensamos, ya que los niños se entretienen con cualquier objeto como pueden ser cajas de cartón, utensilios de madera u objetos de casa, como golpear un tupper con una cuchara u observar fotografías.

3.- Además, los juegos y juguetes no tienen género , es decir, no hay juguetes diferenciados para niños y para niñas. Deberíamos cambiar los estereotipos que tenemos asignados para dejar que sea el propio niño o niña sea el que decida a qué le apetece jugar o a qué le gusta jugar, ya que de no ser así limitamos su imaginación. Una niña puede jugar con una caja de herramientas, con los coches o con el balón al igual que un niño puede jugar con las muñecas o a las cocinitas. Como adultos, debemos evitar los prejuicios, ya que con ellos estamos limitando sus posibilidades de juego y su creatividad.

4.- Asimismo, cabe destacar que en la actualidad hay muchísima variedad de juguetes y muchos de ellos cumplen la misma función pero tienen características diferentes. Por ejemplo, a la hora de elegir un muñeco bebé, no hace falta tener todos los tipos de bebés que venden en el mercado: el que llora, el que hace pis, el que habla…, es suficiente tener uno o dos sencillos y que sean los propios niños los que desarrollen su imaginación atribuyendo esas cualidades a sus muñecos. De esta forma favoreceremos el desarrollo de su creatividad y el pensamiento simbólico.

5.- Es fundamental valorar y respetar los intereses de cada niño , pero será importante que tengamos en cuenta unas características básicas que los juguetes de los más pequeños deben tener:

—Que sean juguetes homologados y que hayan pasado los controles de calidad pertinentes.

—Atender a la edad para la que están diseñados, de esta forma nos aseguramos de que no contengan piezas demasiado pequeñas o elementos peligrosos.

—Que ofrezcan distintas características sensoriales: colores, materiales, formas, texturas, sonidos…

—Que les permitan desarrollar la imaginación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación