Las habilidades que los niños de dos a cinco años pueden desarrollar con las piezas de Lego
Los «briks» de Lego Duplo, cuyo tamaño es el doble al de un ladrillo clásico, permite desarrollar habilidades motrices finas y estimular su imaginación y su curiosidad
A muchos niños se les pasa el tiempo volando cuando juegan «a las construcciones». Este momento de tranquilidad y concentración, que tantos beneficios les aporta, es especialmente significativo en el caso de los más pequeños de la casa. Para ellos la firma Lego creó hace más de 50 años la gama Lego Duplo, que va dirigida a niños de entre un año y medio y 5 años. Sus piezas más emblemáticas son los «Briks», que miden el doble que los ladrillos clásicos en todas sus dimensiones para facilitar su manipulación y garantizar la seguridad de los niños.
Noticias relacionadas
El objetivo de esta gama es, tal como aseguran en la firma de juguetes, estimular las capacidades en las etapas más tempranas de los niños, aquellas en las que se esboza el adulto en el que se convertirán mañana. Así, su uso permite a los pequeños desarrollar desde las habilidades motrices finas hasta las sociales, despertando y estimulando su imaginación, su curiosidad y su valor. Estas son, según explican los expertos de Lego, algunos de los beneficios que aporta a los más pequeños el juego que llevan a cabo con estas piezas adaptadas a sus habilidades.
Dormas y colores
A los niños les encanta jugar a clasificar todo, por lo que es fácil encontrarles examinando formas, estructuras o colores, experimentando por sí mismos. Jugar con diferentes materiales requiere aplicar la lógica y la creatividad, potenciando el desarrollo de habilidades cognitivas, espaciales y lingüísticas.
Habilidades motrices finas
Los bebés, al estar en constante movimiento, evolucionan en nuevas habilidades motrices y alcanzan logros físicos rápidamente. La composición, apilado y combinación de objetivos colabora en la coordinación mano-ojo del pequeño. La manipulación de «Briks» y figuras de Lego Duplo potencia el perfeccionamiento de la destreza digital.
Números y cantidades
Letras, números y cantidades suponen uno de los primeros retos a nivel de descodificación al que se tienen que enfrentar los niños. Si bien la escritura aún se le puede resistir, la curiosidad por los números y el juego les puede ayudar a adquirir experiencia práctica.
Imaginación y creatividad
Si bien los adultos a través de la experiencia son conscientes de qué es posible y qué es imposible en el mundo real, para los niños de estas edades absolutamente todo es posible, y utilizarán cualquier recurso para jugar, expresarse e idear soluciones. La creatividad une imaginación y realidad, y mediante los Briks, figuras y sets de Lego Duplo, seguros y adaptados a su edad, pueden crear todo lo que sean capaces de imaginar.
Desarrollo del lenguaje
Los pequeños son increíblemente curiosos y hasta los cinco años dedican interpretar el mundo que les rodea. Sin embargo, frecuentemente su vocabulario no les permite expresar ideas, mostrar literalmente emociones o plantear preguntas. Los juegos simbólicos y los juguetes contribuyen a ese desarrollo verbal del niño, quien disfruta identificando los colores, los números e inventando historia protagonizadas por los personajes.
Habilidades sociales y emocionales
Estas capacidades definen rasgos duraderos que potenciarán la confianza y el autotestima de los niños, ejerciendo un efecto beneficioso para ellos. Mediante el juego con amigos y familiares, creando aventuras con los personajes, se autoconocerá y entrará en contacto con los rituales sociales cotidianos, el juego limpio y la empatía.