La Casa de la Navidad, un lugar para descubrir cómo se fabrican los juguetes

Hasta el 25 de diciembre, los asistentes podrán conocer a Papá Noel, y a los Reyes Magos a partir de ese día

S. F.

El patio de la Real Casa de Postas -Plaza de Pontejos- se convierte durante los días no lectivos en la Casa de la Navidad . Coca-Cola, patrocinador del espacio, ha propuesto un entorno donde mayores y pequeños podrán conocer las diferentes estancias llenas de sorpresas de la casa que, por primera vez, incluye la habitación de Papá Noel .

También se podrá elaborar en ella postres navideños, disfrutar de una sala repleta de burbujas y descubrir cómo se fabrican los juguetes que se entregarán a los niños de todo el mundo. Hasta el 25 de diciembre, todos los asistentes podrán conocer a Papá Noel, al que en esta ocasión habrá que ayudar a entregar los regalos, y a los Reyes Magos a partir de ese día.

La Casa de la Navidad, que en las fiestas pasadas recibió a 22.600 visitantes , permanecerá abierta de 10:00 a 21:00 horas los días 14 y 15 de diciembre. El 20 de diciembre por la tarde, el horario será de 16:00 a 21:00 horas y, partir de ese día y hasta el 4 de enero, de 10:00 a 21:00 horas, ambos incluidos. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, solo en horario de tarde (de 16:00 a 21:00 horas); 24 y 31 de diciembre y 5 de enero abrirá por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Villancicos en la plaza de Pontejos

La música navideña cobra relevancia en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid prevista para celebrar las fiestas. Así, la plaza de Pontejos será el escenario para que un total de 63 coros ofrezcan a los madrileños un repertorio de los villancicos más tradicionales.

Este año participan hasta el próximo 22 de diciembre varias agrupaciones corales procedentes de hospitales, centros educativos, asociaciones de personas con discapacidad y otras organizaciones . La inauguración fue a cargo del colegio público Las Veredas de Colmenarejo, un coro que cuenta con 12 primeros y segundos premios consecutivos en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, además de cinco premios nacionales y dos internacionales.

Los días laborables el horario será de 18:15 a 19:30 horas y los fines de semana, de 11:15 a 13:15 horas y de 18:15 a 19:30 horas. Del 11 al 13 de diciembre y del 16 al 19, en horario de 11:15 a 13:15 horas, actuarán coros escolares. El 19 de diciembre (de 13:15 a 14:00 horas) y 20 de diciembre 8 (de 11:15 a 13:15 horas) los villancicos serán interpretados por un coro de personas con discapacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación