Un vídeo insólito de una veintena de personalidades reivindica el papel de los abuelos
Sus testimonios destacan el papel fundamental de esta figura en las familias
La Asociación Mensajeros de la Paz ha presentado este jueves un vídeo que reivindica la figura de los abuelos y abuelas, así como la aportación que hacen a la sociedad con motivo del Día Nacional de los Abuelos que se celebrará el próximo 26 de julio, una jornada conmemorativa dedicada a estas personas tan especiales dentro de muchas familias. No es una fecha elegida al azar en España, pues se ha hecho coincidir con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los dos abuelos del niño Jesús.
La asociación lleva celebrando esta festividad desde hace casi 20 años y, en esta ocasión, ha realizado un vídeo insólito en el que han participado 24 personalidades españolas, que son o no abuelos –y nietos–, para sumarse con entusiasmo a la idea de reivindicar esta figura. «Desde el principio tuvimos claro que, al igual que exise un Día del Padre y un Día de la Madre , debía existir un día dedicado a los abuelos», ha asegurado el Padre Ángel, fundador de esta entidad.
Son muchas las caras conocidas que se han unido a la celebración de esta fecha con un vídeo que pretende poner en valor la importancia social deeste colectivo de población, tanto por sus aportación a la sociedad como por su papel protagonista en las familias españolas.
A la presentación de la iniciativa han acudido la actriz María José Cantudo y la periodista, psicóloga y víctima de ETA, Irene Villa. Durante sus intervenciones han llamado a los políticos a hacer que los abuelos y los ancianos cuenten con «lo mejor» . El Padre Ángel ha lamentado que se aparte a muchas personas mayores y ha animado a no despreciar todo lo que éstas tienen.
«Que esas personas tengan un sitio en el que ser cuidadas y amadas», ha deseado Cantudo, «y que todos nosotros hagamos algo bueno por nuestros mayores». Por su parte, Villa ha descrito el dolor que la embarga al pensar en todas las víctimas del terrorismo que no tienen abuelos y ha animado a todos los que estamos vivos a disfrutar de los abuelos «que son lo mejor que tenemos».
Los tres ponentes junto a María Jesús González, madre de la psicóloga, han dedicado unos momentos a recordar con cariño lo mucho que los padres de sus padres hicieron por todos ellos en su día.
Plasencia se llena de arrugas y sabiduría
Con motivo de los actos que conmemoran el XXV Aniversario de acción social de Mensajeros de la Paz en Extremadura, Plasencia acogerá, el próximo viernes 26 de julio, la celebración del Día Nacional de los Abuelos , edición que contará con la Presencia de Honor de Su Majestad la Reina Emérita Doña Sofía.
Hasta la ciudad extremeña se desplazarán más de medio millar de mayores venidos de numerosos puntos de Extremadura y del resto del país. La jornada dará comienzo con una misa concelebrada en la catedral placentina por el Obispo de Plasencia, José Luis Retana; el fundador de la ONG, el padre Ángel, y varios obispos.
Tras el pregón, que correrá a cargo de Vicente del Bosque, ex seleccionador nacional de fútbol, se entregará el diploma de honor a los Abuelos y Abuelas de Oro.
Para conmemorar esta fecha, Mensajeros de la Paz proyectará durante el evento el vídeo que ha creado gracias a la colaboración de 24 personalidades españolas que apoyan la iniciativa de manera activa. Sin duda, una jornada para el recuerdo que inundará las calles placentinas de canas, arrugas y sabiduría.
Noticias relacionadas