Ocio
Excursión en familia: visita los fósiles originales en el Museo Paleontológico
El recinto, ubicado en Teruel, presenta muchas novedades con motivo de la apertura de la temporada 2018
Con motivo del inicio de la temporada de 2018, Dinópolis presenta en su Museo Paleontológico un conjunto de novedades bajo un concepto que muy pocos centros de sus características pueden reproducir. Esto es debido a que son el producto de un ciclo paleontológico-museográfico completo , llevado a cabo por los técnicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis durante varios años, ya que los yacimientos de algunos de los nuevos fósiles que se presentan se encontraron hace justamente 15 años. Las labores que han permitido la presentación de novedades se resumen en:
— Prospecciones para la localización de nuevos yacimientos y fósiles
— Excavación de yacimientos
— Preparación de fósiles en el Laboratorio de Paleontología de Dinópolis
— Investigación de los fósiles
— Publicación de los resultados de los estudios en revistas científicas
— Diseño museográfico de las instalaciones para acoger a los nuevos fósiles
— Selección de fósiles representativos para su exposición, de la información asociada y confección individualizada de soportes
— Planteamiento de nuevos audiovisuales e interactivos
— Producción de textos (bilingües español/inglés), imágenes y videos propios para los interactivos
— Diseño museográfico del área exterior denominada Tierra Magna
— Diseño y producción de modelos de grandes dinosaurios a tamaño natural para su instalación en exteriores
— Diseño y producción de modelos de dinosaurios infantiles para su instalación en exteriores
El rasgo más exclusivo de las novedades presentadas consiste en la exposición de importantes fósiles originales, que se han obtenido a partir de más de medio centenar de actuaciones paleontológicas llevadas a cabo en Aragón por los paleontólogos de Dinópolis con la autorización de la Dirección General de Cultura y Patrimonio (y de la anterior Dirección General de Patrimonio Cultural).
Interactividad
Dinópolis amplía en esta nueva temporada su zona temática denominada «Tierra Magna» e incorpora dos nuevos grandes corpóreos que reflejan una espectacular escena de lucha entre un saurópodo, Tastavinsaurus sanzi, y un terópodo, Baryonyx. La escena y el montaje permitirán a los visitantes acercarse y tocar a estos dos dinosaurios que vivieron hace unos 125 millones de años en el periodo Cretácico.
Asimismo, también se han incorporado tres pequeños dinosaurios de algo más de dos metros de tamaño (reflejos en miniatura de sus «hermanos mayores» expuestos en esta zona: Iguanodon galvensis, Torvosaurus y Turiasaurus riodevensis ). La presencia de estos mini-dinosaurios permitirá la interactividad de los visitantes con ellos.