día mundial del alzheimer

6 consejos para prevenir el alzhéimer

En el Día Mundial del Alzhéimer apúntate estas claves para luchar contra esta enfermadad

6 consejos para prevenir el alzhéimer fotolia

abc familia

Se celebra el Día Mundial del Alzhéimer , una de las enfermedades con mayor presencia entre la tercera edad en el mundo. En España, el número de afectados cada año crece de forma sustancial: 40.000 casos nuevos cada año .

A pesar de que, al tiempo que aumentan los casos, las investigaciones y estudios van avanzando cada vez más, la prevención se considera el primer paso para hacer frente a esta enfermedad.

Pautas para ejercitar la mente

Las organizaciones, facultativos y centros buscan concienciar a la población . Desde Hospitales Nisa lanzan una serie de consejos para comenzar una vida sana que contenga pautas para fortalecer la mente. Antonio del Olmo y José Mazón —neurólogo y neuropsicólogo, sucesivamente, de la clínica de Memoria del Hospital Nisa 9 de octubre— apuntan las siguientes claves:

1. Comer poco, pero comer bien. Una buena alimentación es fundamental. Para ello, se aconseja reducir la cantidad y aumentar la calidad . Introducir antioxidantes, vitamina C , vitamina B, alimentos ricos en ácidos grasos como el pescado azul son formas de mejorar la dieta.

2. Evitar el tabaco y otras sustancias nocivas. El tabaco puede afectar al cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud , el 14% de casos de alzheimer se atribuyen, de forma directa, al consumo de tabaco.

3. Mantener la actívidad física. No hace falta correr una maratón o hacer un entrenamiento olímpico, pero incluir media hora de ejercicio al día ayuda no solo a mantenernos en forma sino también a mantener la mente activa.

4. Cuidar la salud. Estudios médicos revelan que dolencias como la hipertensión o la diabetes aumentan en el 50% las posibilidades de padecer alzheimer.

5. Evitar la soledad. Mantener una vida social activa es sinónimo de fortalecer el cerebro. La ausencia de lazos sociales afecta, y contribuye, de forma determinante a la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste de la memoria.

6. No dejar ejercitar la memoria. Actividades como estudiar, leer, aprender idiomas ayudan a potenciar la capacidad de aprendizaje y ayudan a entrenar el intelecto. Hábitos como leer el periódico cada día son acciones que refuerzan las señales de rejuvenecimiento celular que se envían al cerebro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación