vida sana
Los niños con dolor de espalda son propensos a sufrir dolor crónico de adultos
Comienza la 13ª Campaña de Prevención del Dolor de Espalda entre los Escolares Españoles
La Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs ponen en marcha la 13ª Campaña de Prevención del Dolor de Espalda entre los Escolares Españoles, bajo el lema « Prevenir hoy para evitar problemas mañana ».
El tebeo cuenta con 543.469 descargas desde la Web de la Espalda
La campaña se basa en la difusión de « El tebeo de la espalda ». Una guía didáctica en la que ambas entidades dan las claves para aprender a cuidar de la espalda . «El tebeo de la espalda» se puede descargar de forma gratuita desde la Web de la Espalda , de la web de la Organización Médica Colegial y desde los portales online de las Conserjerías —durante todas las campañas han sido 14 Conserjerías de once comunidades autónomas— que participan.
Una campaña que busca la concienciación de familias, colegios e instituciones para evitar un mal que, en el futuro, está acompañado de terribles consecuencias. A partir de los 10 años , el número de casos en el que los niños sufren dolor de espalda se dispara . En la actualidad, el 51% de chicos y el 69% de chicas ha padecido —o padece— dolor de espalda antes de los 15 años .«Según un estudio del Ministerio de Sanidad , el motivo más frecuente de consulta en Atención Primaria en adultos es el dolor de espalda », señala el doctor Francisco Kovacs, presidente de la Fundación Kovacs.
También apunta que «existen numerosos estudios que demuestran que los niños que sufren molestias de espalda crónicas tienen mayor riesgo de seguir padeciéndolas de adultos». Además «según un estudio publicado este año, la primera causa de discapacidad que se da en el mundo es el dolor lumbar. Seguido del dolor cervical, que es la cuarta».
«Prevenir hoy para evitar dolores mañana»
La primera medida y la más importante es realizar ejercicio físico. El deporte ayuda a desarrollar la musculatura y su coordinación y para el conjunto de la población «cualquier deporte es mejor que nada», apunta Kovacs. Sin embargo, en aquellos casos que se practique deporte de élite —en el que el objetivo es desarrollar únicamente los músculos necesarios para el deporte que se practique— la recomendación es entrenar la musculatura con ejercicios compensatorios y seguir los consejos del entrenador.
El segundo consejo es r educir el peso del material escolar que cargan los niños . «El ideal es reducir el peso para que el niño no cargue con más del 10% de su peso corporal . En la actualidad, es frecuente que alcancen el 30%». Esto supone reducir el tamaño de la mochila escolar, que no debe ser superior al tamaño del torso de los niños.
Corregir la postura en el pupitre es el cuarto consejo. Es recomendable invertir en sillas ajustables a la altura que no obliguen a los estudiantes a adoptar malas posiciones que se convierten en dolor de espalda y cuello. Por último «hay que evitar el reposo en cama , incluso cuando duele la espalda porque a partir de las 48 horas de reposo se produce la atrofia muscular . Esta atrofia permita que el dolor se alargue y se repita con más frecuencia en el futuro. Por lo que los estudios y médicos recomiendan mantener la actividad física tanto como el dolor lo permita», explica el doctor Kovacs.