padres e hijos / conciliación

El trabajo reduce la posibilidad de que una mujer se quede embarazada

Las largas jornadas laborales afectan, directamente, a las madres

El trabajo reduce la posibilidad de que una mujer se quede embarazada fotolia

s.f

Un estudio realizado en Boston, más concretamente en la Harvard T.H Chan School of Public Health (en Estados Unidos), ha descubierto que las mujeres que trabajan más de 40 horas a la semana o que cargan mucho peso tienen más dificultades a la hora de quedarse embarazadas.

Los investigadores realizaron un seguimiento a 1.739 enfermeras que querían ser madres. De todas ellas, el 16% —esto son 279 mujeres— no consiguió su objetivo tras un año intentando quedarse embarazadas mientras que, de estas 279 mujeres, el 5% tampoco lo habían conseguido dos años después.

El estudio buscó estudiar patrones de conducta y hábitos en su vida diaria , y concluye que aquellas mujeres que trabajen más de 40 horas semanales reducen en un 20% las posibilidades de quedarse embarazada frente a las mujeres que trabajan entre 21 y 40 horas por semana.

A esto se le añade la influencia de trabajos que impliquen cargar con peso. La investigación destaca que aquellas mujeres que, de forma habitual, levanten 11 kilos de peso reducen sus posibilidades de ser madres hasta en un 50%.

Otro factor que recoge la investigación, y que afectan al embarazo, es que el sobrepeso que retrasa aún más la gestación . En cualquier cosa, los autores del estudio admiten que los factores laborales afectan y favorecen o no el embarazo, pero esto puede ser consecuencia de dos situaciones muy distintas : que las mujeres que trabajen tanto estén más cansadas o que, por el contrario, se refugian en el trabajo para evadirse de la frustración al no conseguir quedarse embazaradas.

El trabajo reduce la posibilidad de que una mujer se quede embarazada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación