vida sana

Esto es lo que tienes que saber si practicas deporte en verano

Consejos para hacer ejercicio de la mejor forma posible en vacaciones

Esto es lo que tienes que saber si practicas deporte en verano

ESTHER BLANCO

El deporte es una de las opcionas más elegidas a la hora de invertir el tiempo libre en período estival. No solo porque puede ser el mejor pasatiempo sino también causado «operación bikini», cada vez más son los aficionados a hacer ejercicio.

Sin embargo, en muchas ocasiones el desconocimiento lleva a aquellos que practican deporte a incurrir en errores que pueden costar la salud o una lesión . El calor es uno de los factores que más afectan al cuerpo pero no es el único. La humedad, el sol y los cambios en la rutina afectan tanto, o más, que el calor.

Son los mayores, niños o personas con algún tipo de patología cardíaca o respiratoria aquellos que deben tener una mayor vigilancia. Que deban tener un mayor cuidado, no significa que deban eliminarlo de su rutina diaria sino que deben seguir, más que el resto de la población, una serie de indicaciones.

Combatir el calor

Hay que evitar las horas de calor . Las horas centrales del día concentran las máximas temperaturas. Por eso, hay que evitarlas y utilizar la primera o la última hora del día para hacer ejercicio ya que son las más frescas. Si por cualquier circunstancia no se pueden utilizar esas horas, hay que evitar el período entre las 12h y las 17h.

También llevar siempre agua es importante. O incluso bebidas isotónicas si el deporte se alarga más de 60 minutos. La hidratación no solo debe mantenerse durante la actividad física, es recomendable beber líquidos antes y después de la práctica.

La exposición al sol es algo que también hay que controlar. La incidencia directa del sol en la piel eleva la temperatura corporal además de causar quemaduras. Por este motivo se debe utilizar crema solar siempre que se vaya a hacer deporte.

La alimentación es fundamental

No es raro escuchar que la alimentación es clave durante todos los meses estivales. En relación con el deporte se vuelve fundamental, sobre todo, porque la falta de horarios afecta directamente a las costumbres alimenticias. No se puede hacer deporte si se ayuna ya que la falta de energía afecta directamente a nuestro organismo y podemos sufrir un desmayo. Si se va a hacer deporte por la mañana lo recomendable es desayunar —aproximadamente— 90 minutos antes . Tampoco es bueno hacer ejercicio en plena digestión.

Además, se recomienda cuidar la dieta e ingerir una comida ligeras dos horas antes de comenzar el ejercicio . Al terminar, hay que evitar el alcohol porque produce la pérdida de líquidos y tras la realización de actividad física, el cuerpo necesita estar hidratado para recuperarse.

Cuida tu cuerpo

Con la falta de horarios el sueño es la primera víctima del verano. En consecuencia, el ritmo de vida gira en torno a las horas de sueño que cada día son diferentes. La primera regla que hay que seguir es la de tener un descanso óptimo.

Otra cuestión es la de atender a las señales del cuerpo. Los estiramientos son fundamentales en cualquier época del año , y en verano también aunque los músculos —debido al calor— estén menos tensos. Igualmente si durante la práctica deportiva se nota la sensación de mareo y cansancio se debe parar , ya que las altas temperaturas hacen que el cuerpo bombee más sangre a la piel —incrementando así el sistema de refrigeración corporal— y se produzca una falta de riesgo sanguíneo en el cerebro, incrementada por el ejercicio.

Esto es lo que tienes que saber si practicas deporte en verano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación