vida sana
El ganador del concurso «Dejar de fumar» de ABC Familia comienza su reto
Ricardo aprende a vivir sin tabaco
Ricardo tiene 30 años, acaba de ser padre y necesita dejar de fumar porque no quiere que su hijo viva rodeado entre humo. Esa era la motivación que necesitaba para marcarse un objetivo: vivir sin humo . Él fue el ganador del concurso «Dejar de fumar» y es que Ricardo ha intentado dejar de fumar varias veces, pero ninguna lo ha conseguido.
Comienza su reto. Con su ejemplo y sus vivencias en primera persona quiere hacer partícipes a todos los lectores de sus sensaciones y pensamientos en cada momento para sentirse acompañado y, además, para servir de aliento a otras personas que también se animen a olvidarse del tabaco .
Día 1: ¡Comienza la aventura!
«Dejar de fumar después de tantos años supone cambiar mi estilo de vida por completo y abandonar esos momentos que con un cigarrillo se convierten en algo doblemente especial. Porque para cualquier fumador, ¿qué es irse de cañas sin poder dar unas caladas a este «pequeño» vicio junto con una conversación transcendental con tus amigos o terminar esa rica comida sin un postre completo?
Por eso, cuando vi el concurso de ABC no me lo pensé dos veces. Decidí participar. Llega un momento en el que por mucha fuerza de voluntad que tengas, necesitas un empujón debido a la adición que el tabaco produce, y este podía ser el mío.
Parece que el pequeño, como dice el dicho, viene con un pan debajo del brazo. A mediados de junio, ABC contactó conmigo para hacerme saber que era el ganador del concurso. Lo celebramos en casa: un pequeño esfuerzo más y el humo se iría de nuestras vidas .
El 24 de junio tuve mi primera cita con el doctor Villasante del Hospital Nisa Pardo de Aravaca , donde me explicó con exactitud el plan de deshabituación tabáquica que consiste en una consulta médica, apoyo psicológico y un tratamiento farmacológico. Dicho tratamiento hay que comenzarlo 10 días antes del día en el que hayas decidido dejar de fumar, después deberé asistir a unas cinco consultas más para que el doctor pueda llevar un seguimiento de mis avances.
Durante la primera consulta, me realizó un test de motivación, por lo que me explicó este test es muy importante para que el tratamiento haga su efecto. A continuación, me realizó un test de adicción física-psicológica, a través de este formulario y una charla, el doctor me explicó la importancia de este tipo de adicción y la alta dependencia que mostraban los resultados, esta parte es la que está más relacionada con las costumbres y hábitos a los que tan acostumbrado estoy y los cuales debo cambiar. Por último, me realizó una espirometría y una prueba para conocer la cantidad de monóxido de carbono en el aire exhalado, la cual marcó un resultado bastante alto.
Tras conocer todos los resultados de las diferentes pruebas , fijamos una fecha para dejar de fumar, algo más complicado de lo que parece, es muy importante que no coincida con días como cumpleaños, bodas, cenas de empresa… en los cuales es más fácil recaer. Me decidí por hoy, 15 de julio.
El doctor me prescribió el tratamiento que lo comencé justo al día siguiente y poco a poco comencé a notar como las ganas de fumar iban desapareciendo de manera paulatina. De hecho, hasta el momento estoy fumando únicamente los cigarrillos más sociales.
Espero que a partir del jueves consiga dejar de fumar, el próximo día os detallaré mejor todos los consejos que me va recomendando el médico para terminar con esta adición que la mayoría comenzamos de niños, por las prisas de «hacernos mayores». ¿Quién nos engañó?