Alergia al gluten

Precauciones que deben tener los celíacos cuando comen fuera de casa

En el Día Nacional del Celíaco ofrecemos algunas recomendaciones para que los que padecen esta enfermedad puedan despreocuparse de qué elegir cuando salen a comer o cenar fuera

Precauciones que deben tener los celíacos cuando comen fuera de casa ABC

A.V.G.

Según la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Madrid 1 de cada 80 españoles padece la enfermedad celíaca, provocada por el gluten, una proteína que se encuentra en el grano de varios cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena y que provoca les una inflamación de la mucosa intestinal. Esta enfermedad no tiene cura y la única solución para los que la padecen es no consumir alimentos que contengan gluten. A pesar de las limitaciones que esto conlleva, ser celíaco no tiene por qué suponer un problema a la hora de disfrutar de una comida fuera de casa.

Con motivo del Día Nacional del Celíaco, que se celebra este 27 de mayo y para ayudar a aquellas personas que padecen esta enfermedad, New York Burger, pioneros en introducir el concepto de hamburguesa gourmet, ha elaborado un listado con 5 precauciones que todo celíaco debe tener en cuenta antes de comer en un restaurante:

1. Que no te la den con pan: No todos los restaurantes disponen de una variedad especial de panes sin gluten.

2. Cuidado con el aceite: Si se utiliza una misma freidora tanto para cocinar alimentos que contienen gluten, como los rebozados, como para productos sin gluten, como las patatas, pueden quedar trazas y contaminar la comida. Por eso, es muy importante contar con freidoras separadas y manipular los alimentos cuidadosamente.

3. Formación del personal, un valor extra: El desconocimiento de la enfermedad y de los alimentos que contienen gluten suelen ser una constante en muchos establecimientos. No todo el mundo sabe en qué consiste la dieta de un celíaco, qué platos pueden tomar y cuáles no. La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Madrid ofrece formación al personal y les explica los principios básicos de esta enfermedad y cómo elaborar los alimentos, además de los protocolos de actuación en caso de incidencias.

4. Atención con las salsas: En muchas ocasiones, se utiliza harina para espesar las salsas que acompañan a los platos, lo que las convierte inmediatamente en un producto no apto para celíacos. Antes de decantarse por una salsa, es recomendable preguntar al personal qué ingredientes se han empleado en su elaboración.

5. La bebida también tiene sus limitaciones: Parece que tomarse una cerveza es algo habitual para todo el mundo, pero la cebada tiene gluten y, por lo tanto, hace que esta bebida no sea apta para los celíacos. No obstante, hoy en día existen cervezas sin gluten para que cualquiera pueda disfrutarlas.

Platos sin gluten, cada vez en más restaurantes

A pesar de la atención especial que tienen que prestar los celíacos a los alimentos que consumen, cada vez son más restaurantes que incluyen en su oferta productos aptos para ellos. New York Burger , Romano Ristorante , La Sopa boba , El caldero , o la cadena están sensibilizados con las personas que sufren de esta enfermedad y, por ello, proponen platos sin gluten aptos para celíacos para que también puedan disfrutar de forma segura de la comida y puedan despreocuparse de qué elegir en la carta si van a comer o cenar fuera de casa, algunos de nuestros restaurantes nos proponen platos sin gluten aptos para celíacos.

Precauciones que deben tener los celíacos cuando comen fuera de casa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación