Youtube

El amor no tiene etiquetas: una pantalla de rayos X lo demuestra en plena calle

Las imágenes de varios esqueletos abrazándose soprendieron a los viandantes al descubrir a quiénes pertenecían los huesos

El amor no tiene etiquetas: una pantalla de rayos X lo demuestra en plena calle

S.F.

En Santa Mónica (California), en plena calle, el pasado día de San Valentín se llevó a cabo un experimento que no dejó a nadie indiferente. La organización sin ánimo de lucro Ad Council , que realiza campañas para ONG’s y gobiernos con fines sociales, fue la responsable de colocar una pantalla gigante de rayos X en una multitudinaria plaza. Detrás de ella varias parejas se hacían muestras de cariño, se besaban, abrazaban... Enfrente, los viandantes solo podían observar cómo aquellos esqueletos realizaban sus gestos de amor.

La expectación alcanzó su punto álgido cuando los "esqueletos" descubrían su identidad asomándose tras la pantalla de rayos X. Se trataba de parejas del mismo sexo, de avanzada edad, diferentes razas o religiones .

Prejuicios insconscientes

De esta forma, la campaña Love Has no Labels —El amor no tiene etiquetas— quería demostrar que «antes que otras cosas, todos somos humanos. Es tiempo de abrazar la diversidad y dejar las etiquetas a un lado, en nombre del amor». Así al menos reza en la web lovehasnolabels.com que aborda esta campaña.

Este "experimento" que fue grabado con una cámara y ha sido seguido por millones de espectadores a través de Youtube viene acompañado en la web por numerosos consejos para acabar con la discriminación que sufren algunas personas. En este espacio también se quiere dar carpetazo a los comentarios jocosos y bromas contra colectivos gays y lesbianas e, incluso, se incluye un test para que los lectores reflexionen sobre actitudes discriminatorias que hacen de manera inconsciente.

Según los organizadores de esta campaña, la gran mayoría de los estadounidenses consideran queno tienen prejuicios y muchos juzgan precipitadamente a los demás en base a lo que ven: raza, edad, sexo, religión, sexualidad o discapacidad. «Todo ello puede dificultar a una persona encontrar trabajo, conseguir un préstamo, alquilar una vivienda o tener un juicio justo, perpetuando las desigualdades en la sociedad estadounidense», aseguran. Por este motivo decidieron llevarla a cabo «porque nos pareció que era muy importante animar a la gente a examinar sus prejuicios inconscientes».

El amor no tiene etiquetas: una pantalla de rayos X lo demuestra en plena calle

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación