Relaciones de pareja

Respuestas a las principales dudas sobre sexo en la pareja

Expertos en sexología aclaran las principales incertidumbres

Respuestas a las principales dudas sobre sexo en la pareja

L. Peraita

A veces por vergüenza, a veces por no querer parecer menos «hombre» o «mujer», por considerarlo un tabú, por no saber a quién preguntárselo... lo cierto es que en materia de sexo se quedan muchas dudas en el tintero . Esta situación puede hacer que empeoren las relaciones sexuales en muchas parejas o que, en el peor de los casos, pueda suponer un problema porque una de las partes no disfrute igual o llegue a rechazar el manterner relaciones.

Este es el motivo por el que Javier Rodríguez Sordo, Ceo de Sexologuia.com da respuesta a las principales dudas que surgen en pareja y que, en muchos casos, no se atreven a consultar:

Anorgasmia

Se trata de la incapacidad para conseguir un orgasmo y lo padecen tanto hombres como mujeres, aunque es solo uno de cada 10.000 hombres los que lo parecen frente a 1 de cada 5 en el caso de las mujeres que lo padecen alguna vez en su vida. Las causas pueden ser multiples, aunque se sabe que un 8% de las mujeres que lo padecen en el mundo desarrollado en 2014 es a causa de farmacos, drogas, o derivado de alguna enfermedad, frente a un 92% que es debido a aspectos psicologicos, traumas, o imposibilidad de deshinibirse en el terreno sexual. En el tercer mundo se dan muchos mas casos de anorgasmia y casi el 100% son producidos por factores psicologicos.

Dentro de la anorgasmia hay varios tipos, quien nunca ha sentido un orgasmo, quien ha dejado de sentirlo en un momento oportuno, quien no lo siente en ningun acto sexual, y quien sí lo siente en la masturbación, por ejemplo, pero no en el coito.

Si ocurre así, este especialista aconseja ir al ginecologo, contarle lo sucedido y las posibles causas para que pueda ofrecer un tratamiento adecuado, con el que en la mayoría de los casos se consigue un buen resultado.

Dolor coital

Se da en 1 de cada 3 mujeres en algun momento de su vida y en 4 de cada 100 hombres. En el caso de los hombres suele darse por problemas infecciosos o por causas de frenillo o sensibilidad del glande. En el caso de las mujeres, hay mas factores. Alguno de ellos son desconocidos, pero entre los más frecuentes destacan: enfermedad virica o infecciosa, sequedad vaginal, efecto post embarazo, metodos anticonceptivos e, incluso, factores psicologicos.

Debido al gran abanico de causas que pueden darse, lo más recomendable es visitar el médico puesto que el paciente debe saber que la mayoría de ellas tienen tratamiento tanto para el hombre como para la mujer.

Anticonceptivos

Se trata de otra de las grandes cuestiones en materia de sexo. Antes de nada, Javier Rodríguez Sordo advierte que «no hay ningun método anticonceptivo que funcione al 100%, a excepcion de la vasectomia», que consiste en bloquear los conductos que llevan los espermatozoides al semen. «Tras este proceso se debe cerciorar que la cantidad de esperma en el semen es igual a 0», recomienda.

Existen otros metodos con un 99 a 90% de probabilidades de no quedarse embarazada. Los más efectivas tienen que ver con la alteracion del ciclo menstrual de la mujer. Mediante las ligaduras de trompas, el diu, la pildora anticonceptiva o la colocación de un pequeño implante hormonal que se coloca en el brazo. «Este último método es el más popular en la actualidad y consiste en colocar un pequeño implante que evita, en la mayoria de los casos, que la mujer vuelva a tener la regla, aunque se están conociendo cada vez más casos de contraindicaciones», informa el Ceo de Sexologuia.com.

Cuentan con menor efectividad los preservativos, el diafragma u otros menos populares como la esponja anticonceptiva o el capuchón cervical. «Estos últimos son menos efectivos —por lo que recomienda— no utilizarlos si hay una gran preocupación por quedarse embarazada».

Sexo durante el embarazo

Hay que empezar por romper el mito o miedo que muchos papás tienen de poder dañar al bebé durante la penetración a una mujer embarazada. La preocupación es innecesaria, puesto que hay mucha más distancia de la que parece desde el feto a la abertura de la vagina. Por otro lado, numerosos estudios al respecto revelan que el sexo con amor, cariño y cuidado en la época del embarazo favorece al buen desarrollo del feto.

Hay muchas posturas que se pueden realizar sin aplastar la tripa de la madre y causando placer para ambos. Por otro lado, una vez que la mamá haya parido al bebé, la ginecologa marcará a la pareja cuándo pueden volver a practicar sexo (depende de si hay cesárea o algún desgarro en la vagina) y qué métodos anticonceptivos usar. No hay que pasar por alto que es más probable quedarse embarazada tras pasar la cuarentena.

También es importante tener en cuenta que se suceden muchos cambios en la vagina tras el embarazo y el sexo y la sensibilidad de la vagina tarda varios meses en acostumbrarse a ser lo que era —«si es que llega a acostumbrarse algun dia», matiza Javier Rodríguez Sordo—. Por ello, recomienda consultar con el ginecólogo sobre cuáles son los mejores lubricantes vaginales.

Fantasías sexuales

Las fantasías las tienen tanto hombres como mujeres. «Es por ello muy positivo hablar mucho y con confianza de este tipo de temas con la pareja para conocer y compartir todos sus deseos, si así lo consideran ambas partes —explica Rodríguez Sordo—. Nadie tiene que estar obligado a nada para logar una relación totalmente feliz y sin secretos».

Disfunción eréctil

Se da en 1 de cada 3 casos en el hombre en algun momento de su vida y existen factores físicos, como derivados de fármacos, drogas o enfermedades, como psicológicos como el estrés, complejos o miedos. Consultar al médico y solucionar el problema es un primer paso para no sentirse impotente. Hoy en dia hay productos naturales y farmacos que solucionan el problema en un 99% de los casos, y jeringuillas inyectables que solo solucionan en la mayoria del 1% restante.

Eyaculación precoz

Se da en 1 de cada 10 casos en el hombre en algún momento de su vida y al igual que la disfuncion eréctil, puede deberse a una hipersensibilidad o a aspectos psicologicos. El urólogo podrá dar una solucion efectiva para estos casos. También existen productos y geles retardantes que ayudan a aguantar más en la cama y disfrutar del sexo de una forma más placentera.

Falta de deseo

Se da tanto en mujeres como en hombres, aunque es un caso más típico de la mujer. Ocurre por cuestiones físicas de falta de líbido o segregación de testosterona, como por causas psicológicas, estrés, situaciones traumaticas o dolor. El médico podrá ayudar a saber exactamente cuál puede ser la causa y, de esta manera, buscar la solucion más efectiva, tanto con fármacos como con terapeutas especilistas. «El 99% de los casos tienen solución», asegura el Ceo de sexoguia.com.

Tamaño del pene

Es una de las mayores preocupaciones del hombre. Los expertos en la materia confirman que es más importante el grosor que la longitud. Aún así, se trata de un asunto que traumatiza las relaciones de muchos hombres. Existen operaciones que agrandan levemente el tamaño del pene entre 1 cm y 1,5 cm. Tambien existen diferentes potenciadores sexuales que ayudan a agrandar el pene durante el efecto de la pastilla que suele ser durante unas 32 o 48h. El aumento del caudal de sangre en el pene causado por estos productos ayudan a aumentar el tamaño del pene tanto en longitud como en grosor.

Anticonceptivos masculinos

No son del todo efectivos (funciona en el 98% de los casos) pero es el metodo más común y fiable para prevenir las enfermedades de trasmision sexual y los embarazos. Cada vez hacen preservativos con materiales más sensibles y adaptados a las necesidades del consumidor. «En ningún caso es recomendable, como hacen muchos, la marcha atrás porque aumenta notablemente las probabilidades de embarazo debido a la segregación del líquido preseminal y no previene en ningún caso el contagio de enfermedades de trasmision sexual», concluye Javier Rodríguez.

Respuestas a las principales dudas sobre sexo en la pareja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación