Síndrome postvacacional infantil

Claves para que los niños vuelvan al colegio llenos de energía e ilusión

Involucrar a los pequeños en las compras escolares harán que vivan los primeros días de la vuelta a la rutina con otro color

Claves para que los niños vuelvan al colegio llenos de energía e ilusión Showroomprive

A.V.G.

Quedan pocos días para que los estudiantes españoles comiencen oficialmente la «vuelta al cole» un año más. Las vacaciones de verano llegan a su fin y es el momento de prepararse para el nuevo curso escolar y las compras de material escolar, ropa, zapatos, complementos, y tecnología. Para que los primeros días se vea la vuelta a la rutina con otro color, eBay , el portal global de compraventa, ha realizado una selección de artículos para que la vuelta al cole sea más llevadera y los padres no se arruinen.

El principio del curso supone una oportunidad para renovarse y hacer las últimas compras de material escolar, gadgets y complementos entre los que se encuentran desde originales despertadores hasta bolígrafos 3D, teclados inalámbricos, mochilas y el material de oficina, que son los más buscados en estas fechas por niños y mayores. También pueden encontrarse fácilmente ediciones especiales de papelería con un toque chic para la oficina o la universidad y marcas difíciles de encontrar en España.

Showroomprive.es , que también ha lanzado una campaña especial para equipar a los peques de la casa «Dressing the Kids» y aconseja hacer las compras del colegio con los niños. Involucrarles en la compra de la ropa, los zapatos, el material escolar, dejar que elijan algunos artículos y utilizar ese momento para transmitirles nuestro entusiasmo por el inicio de un nuevo curso y el estreno de nuevas prendas, libros y materiales. La nueva colección « Dressing the Kids » cuenta con marcas exclusivas y descuentos del -70% en una selección colorida, juguetona y creativa que ofrece una variedad de looks y prendas para equipar a la moda a los más pequeños que se sentirán más animados al llegar al colegio luciendo sus zapatos nuevos.

Aunque conseguir que los niños estén motivados y predispuestos para volver al colegio puede ser más complicado, especialmente después de tantos días sin sentarse en un pupitre. ¿Cómo lograr que afronten con alegría la vuelta a las clases y la disciplina de horarios del colegio? El síndrome postvacacional también afecta a los niños y Showroomprive.es ofrece una serie de consejos fundamentales para que los padres conozcan cómo detectarlo y solucionarlo en cuanto aparezcan los primeros signos de tristeza, falta de concentración, irritabilidad y apatía:

1. Antes de que aparezcan los primeros signos , y de manera previa al inicio del colegio, es aconsejable adaptar los horarios para que el niño se acueste y levante a la misma hora que lo hará cuando comiencen las clases. De esta manera no asociará la «libertad» de horarios y acostarse tarde a estar de vacaciones y así se consigue, además, que las primeras semanas de colegio no se sienta cansado.

2. Apoyo familiar. Los días antes del inicio del colegio es importante aprovechar las reuniones familiares (comidas, cenas, visitas de familiares) para que los miembros de la familia transmitan al pequeño la alegría de comenzar un nuevo curso. Frases como: «qué bien que ya empiezas el colegio», «este año te lo vas a pasar muy bien», «en este curso aprenderás cosas muy interesantes» ayudan al niño a mantener una actitud positiva.

3. La importancia del despertar. Es fundamental despertar al niño con una sonrisa en la boca. Las palabras, el tono, los gestos, todo lo debe de transmitir lo felices y alegres que se sienten los padres por levantarse y comenzar las rutinas del día. Incluso si se está cansado/a o no se ha dormido bien, es importante que el despertar del pequeño sea un momento de energía y optimismo que ayude a que se levante de la cama de buen humor y afronte con ganas el nuevo día en el colegio.

4. No rendirse. Es normal que en determinados casos los hijos recurran a los lloros y pataletas desde que se levantan hasta que entran al colegio, especialmente si el inicio del curso coincide con la llegada de un nuevo hermano. No hay que rendirse a sus llantos y mantener la misma rutina y horarios al despertarse, en el aseo, desayuno y salida hacia el colegio para que entienda que no es posible retrasarse y ayudarlo a asumir sus nuevas tareas escolares.

5. Si pasadas 3 semanas el niño no ha recuperado la motivación y le sigue costando mucho levantarse para ir al colegio, no habla sobre las cosas que hace durante las clases y sigue apático, es el momento de hablar con el psicólogo del centro para ayudar al pequeño a afrontar el curso con ilusión a través de pautas específicas para él/ella.

Claves para que los niños vuelvan al colegio llenos de energía e ilusión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación