familia

Además de Facebook, estas son las Apps que su hijo podría estar usando

Diccionario de aplicaciones para padres de adolescentes

Además de Facebook, estas son las Apps que su hijo podría estar usando

s. f.

Cualquier padre con hijos adolescentes sabe lo que es como para preocuparse de sus hábitos en las redes sociales, la seguridad y privacidad (o la falta de ella). Al igual que la lectura de un buen libro, su hijo puede transportarse a un lugar diferente con tan sólo con hacer clic gracias a las conexiones facilitadas por las plataformas de redes sociales. Debido a que las redes sociales han abierto las puertas de par en par a las personas que desean conectarse, compartir y crear su propia presencia online, ha aparecido toda una generación de adolescentes que buscan un lugar en el que puedan crear su realidad en sus propios términos. Esto cuenta con múltiples beneficios pero también tiene sus riesgos .

Mientras Facebook sigue siendo el lugar al que acudir para fines sociales, las nuevas aplicaciones sociales que hacen que sea más oportuno capturar y compartir momentos naturales y fugaces están siendo cada vez más populares entre los adolescentes. La mayoría de estas aplicaciones se desarrollan no sólo para crear conexiones sociales, sino para inspirar a los usuarios a desarrollar su creatividad de forma individual, el talento, así como para crear conciencia sobre temas globales críticos. Sin embargo, cuando el secreto y el anonimato se consiguen fácilmente, es de esperar que su hijo adolescente acuda hacia aplicaciones que le ofrecen precisamente esto . Las aplicaciones que permiten a las personas enviar mensajes e imágenes que se autodestruyen en un tiempo limitado podrían ser muy convenientes para los adolescentes que quieren gestionar sus huellas digitales. Lo mismo ocurre con las aplicaciones que permiten a los adolescentes ir de incógnito.

Para que se haga una idea, aquí se incluyen algunas apps que su hijo podría estar utilizando (después de Facebook y Twitter) y que potencialmente pueden ser explotadas:

Apps que autodestruyen contenido

Snapchat : esta aplicación de mensajería permite a los usuarios gestionar el límite de tiempo en las imágenes y vídeos que se envían. Después de que la imagen se vea, desaparece.

Burn note: el texto equivale al de Snapchat; esta aplicación de mensajería borra el mensaje después de un período de tiempo determinado. Su sistema de visualización única revela una palabra a la vez. Los usuarios no pueden enviar fotos ni vídeos.

Slingshot : apodado como el clon de «Snapchat», esta aplicación de mensajería efímera permite a los usuarios hacer una foto o vídeo rápido de tal forma que después de ver el mensaje se autodestruya. La novedad es que sólo se puede ver el envío hasta que el receptor manda un envío de nuevo.

Apps anónimas

Yik Yak: los usuarios pueden enviar comentarios como los de Twitter de forma anónima y llegar a una audiencia dentro de un radio de 16 kilómetros de su ubicación física. Esta aplicación fue diseñada para los campus universitarios donde sus usuarios deben ser mayores de 17 años y permite saber lo cerca que se encuentran las personas (amigos o desconocidos).

Fess: esta aplicación permite a los adolescentes leer y publicar confesiones anónimas en su universidad. La máxima de esta app es que "No hay profesores. No hay padres. Sólo estudiantes".

Whisper: una aplicación social de “rumores” que permite a los usuarios divulgar secretos anónimamente acompañados de una imagen. Esta aplicación también tiene un requisito de edad mínima de 17años.

Otras apps de mensajería o chats...

Line: un todo-en-uno de texto, vídeo y aplicaciones de mensajería todo integrado en elementos de redes sociales como juegos y chats en grupo. La aplicación tiene una función llamada "Chat oculto”, que permite que los mensajes desaparezcan. Los usuarios pueden elegir cuánto tiempo dura cada mensaje hasta que finalmente se desvanece: desde los dos segundos hasta una semana.

Tango : otra aplicación social polifacética que permite a los usuarios mensajear, hacer llamadas de vídeo, compartir fotos y vídeos, jugar, y enviar música a los amigos.

Apps de citas y encuentros

Down: anteriormente conocida como la app de «encuentros con amigos», el nombre de esta aplicación implica todo lo que podría salir mal cuando los adolescentes la utilizan. Esta llamativa app además permite a los usuarios comprobar la probabilidad de romances potenciales.

MeetMe : esta aplicación de red abierta permite a los usuarios chatear con otros que estén online y tiene una función llamada Match que permite a los usuarios «admirar en secreto» a los demás.

Skout : esta aplicación conocida como la app de «ligar», permite a los usuarios inscribirse como adolescentes o adultos para, a continuación, ser ubicados en los grupos adecuados donde poder charlar, enviar fotos y comentarios. Permite obtener notificaciones de geolocalización de otros usuarios. El inconveniente: no hay verificación de la edad.

Tinder : popular aplicación de citas para los usuarios que están supuestamente buscando una relación estable. Esta app es tendencia debido a su característica de deslizamiento del dedo sobre la pantalla: deslizando a la izquierda rechazamos un contacto, mientras que deslizándolo a la derecha significa que estás interesado. También permite la geolocalización.

Los adolescentes necesitan orientación

Estas aplicaciones han crecido rápidamente en popularidad entre los adolescentes como sitios alternativos para conectarse sin las miradas indiscretas de los adultos. Los adolescentes quieren y buscan la intimidad por esta razón. Si bien esto puede ser una actitud normal, saludable y propia de su edad, sigue siendo imprescindible que los padres y tutores mantengan una charla sincera con sus hijos acerca de sus hábitos y comportamientos en las redes sociales, así como los efectos duraderos que pueden tener en ellos mismos o en algún otro. Los adolescentes necesitan orientación adecuada. Esto puede parecer desalentador, ya que muchas de estas aplicaciones no existían cuando usted era un adolescente y por lo tanto, no tiene experiencia previa en quien confiar.

Pero, se puede hacer mucho para asegurarse de que cualquier tecnología que utilicen (aplicaciones, sitios web, juegos) lo hagan de forma segura, responsable e inteligente.

Aquí tiene algunos consejos de por dónde empezar:

—Establezca una línea abierta con su hijo adolescente: en lugar de imponer reglas, cree una línea de comunicación abierta con su hijo adolescente. Esto le animará a compartir su vida social, tanto en la vida real como la online. Sería conveniente si usted estuviera físicamente presente para poder desarrollar un nivel más personal de confianza. Si no pudiera estar siempre presente, asegúrese de revisarle periódicamente online y escuchar lo que no le está diciendo.

—Pruebe la app usted mismo: no se necesita ser un experto en apps, ni tampoco tener un conocimiento exhaustivo, pero puede crearse una cuenta para no ser guiado por ellos sin ningún conocimiento.

—Anímelo a mantener la información personal de forma privada: mientras que el propósito de las redes sociales es compartir y conectarse, su hijo debe saber que su información personal debe permanecer dentro de los límites adecuados. Ser minimalista y compartir con cuidado. Esto supone pensar dos veces antes de compartir la ubicación, números de contacto, direcciones de correo electrónico y otros detalles relacionados con la familia.

—Pida a su hijo que seleccione cuidadosamente sus conexiones: su hijo, naturalmente, quiere tener el mayor número de «amigos» en su red. Pero edúquelo sobre los peligros que supone hacer amigos extraños, incluyendo otros estudiantes de su escuela. Los ciberdelincuentes están en todas partes esperando a los usuarios desprevenidos. Antes de que su hijo adolescente acepte solicitudes de amistad, invítelo a revisar a fondo el perfil del remitente con usted.

—Aplique controles de seguridad y privacidad adecuados: esto se aplica a todas las redes sociales presentes tanto en el ordenador de su hijo como en su dispositivo móvil. Asegúrese de analizar las políticas de seguridad y privacidad, y de aplicarlas en consecuencia. Use el nivel más estricto de configuración de privacidad que pueda mientras utilice la aplicación.

—Enseñe a su hijo a «trazar una línea»: cuando el abuso ocurre, algunos adolescentes tienden a mantenerlo en secreto a sí mismos por miedo y vergüenza. Eduque a su hijo sobre las consecuencias de los abusos online ocultos y enséñele a contar esos delitos cuando se produzcan para que rápidamente pueda denunciarlo a las autoridades.

—Recuérdele ser amable: lo que hacen y dicen de sí mismos y de otros puede volverse en su contra. Enseñarán al mundo quiénes son.

Además de Facebook, estas son las Apps que su hijo podría estar usando

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación