Los lugares donde es más frecuente perder a tu hijo
El 65% de las madres españolas reconoce que han extraviado alguna vez a su hijo
Son minutos que se viven con mucha angustia. De repente, en un abrir y cerrar de ojos tu hijo desaparece. El tiempo se detiene y empiezas a buscarle por todas partes. Esta es una situación a la que, según un estudio realizado por la empresa Stikets, se han enfrentado alguna vez el 65% de las madres con niños de entre 2 a 9 años.
Los centros comerciales, playas y los parques públicos son los sitios que concentran un mayor porcentaje de niños perdidos. Entre las madres que confiesan haber perdido a sus niños alguna vez, un 58% declara haberlos perdido a en el centro comercial, un 16% en la playa, un 15% en un parque público y el 11% restante se reparte entre sitios como parques temáticos, aeropuertos, espectáculos y conciertos, entre otros.
En la mayoría de los casos que analiza el informe, fue la propia madre quién encontró a sus niños después de buscar enérgicamente a los pequeños y no fue necesaria la intervención de los Cuerpos de Seguridad. Aun así, durante la búsqueda, una de cada tres madres reconoce haber pedido ayuda a trabajadores locales y otras personas de la zona.
Según la Cruz Roja, una pulsera identificativa es la forma más sencilla y eficaz para minimizar el tiempo y riesgo de pérdida de los niños, ya que estas contienen el nombre del niño y un teléfono de contacto de los padres. Así, cuando un adulto encuentra a un niño perdido puede avisar rápidamente a los padres para que lo vengan a recoger.