salario emocional

«En materia de conciliación ya no vale el café para todos»

Fundación MásFamilia certifica ochenta y un nuevas empresas con una clara apuesta por la familia

«En materia de conciliación ya no vale el café para todos»

carlota fominaya

Cepsa, ICO, Ecoembes, Colegio Virgen de Mirasierra SS.CC., English Matters o Supercuidadores... Ochenta y una empresas con una clara apuesta por la familia recibieron ayer de la mano del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, la certificación EFR que cada año otorga la Fundación MásFamilia . Con estas nuevas incorporaciones son ya más de 460 las entidades que han implantado el modelo EFR, lo que significa que se han sometido a una rigurosa y exhaustiva validación externa para obtener este sello de calidad en conciliación e igualdad de oportunidades. «Estos premios son la muestra de que es necesario avanzar a un nuevo modelo de relaciones laborales, en el que se marque como claro objetivo la corresponsabilidad familiar. Será así como se allane el camino hacia más productividad y competitividad en las empresas», auguró el ministro. «Hacer de la conciliación y de la corresponsabilidad valores esenciales en una política empresarial afecta positivamente al bienestar de los trabajadores», añadió. En esa misma línea se expresaba Rafael Fuertes, director general de la Fundación MásFamilia:«Hoy ya no basta con que las compañías no contaminen o ayuden de manera particular a un colectivo desfavorecido, sino que también tienen que mirar hacia su principal grupo de interés: sus empleados». «En esta materia ya no vale el café para todos» .

Distintas iniciativas

Desde sus inicios, este sello ha recogido más de 1.000 iniciativas de conciliación distintas. Entre estas habría algunas muy novedosas y llamativas, como la figura del «agente de igualdad de oportunidades», y otras más tradicionales, como disfrutar de un horario «a la carta», pero no por ello menos efectivas. «Hay muchas cosas ya creadas, que no hace falta inventar, simplemente hay que ordenar un poco las ideas y darle prioridad a estos temas, porque los beneficios para la empresa son indudables. Además, a veces lo que funciona son las ideas más sencillas, como tener libre la tarde del cumpleaños de tus hijos», corroboró Begoña de Benito, directora de Relaciones Institucionales y empresas adheridas de Ecoembes.

Las ventajas del sello EFR son indudables y funcionan en las dos direcciones, empresa y empleado: «Es una nueva forma de ofrecer un salario emocional a tus trabajadores» , concreta Fuertes. «Las empresas que llevan a cabo este modelo de gestión ganan empleados contentos, fieles... y más comprometidos, con lo que ganan en producción y rentabilidad », especificó.

Pendiente en España

Aunque Fundación MásFamilia ha recogido más de 1.000 medidas distintas puestas en marcha por las empresas EFR los responsables de este premio aseguran que, en materia de conciliación, queda muchísimo por hacer en España. «Somos uno de los peores países para conciliar, no tenemos ni la libertad de mercado de países como Estados Unidos, donde si tu eres productivo la empresa es absolutamente liberal, ni las ventajas de los modelos del norte de Europa, donde es la administración la que se encarga de prestar y de pagar estos servicios de conciliación. Aquí, como no lo hace ni el Estado ni existe el marco idóneo para que lo lleven a cabo las empresas tenemos un mundo por hacer», concluyó Fuertes.

«En materia de conciliación ya no vale el café para todos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación