Las jóvenes son más adictas a las redes sociales que los jóvenes
Así usa la juventud española las redes sociales
¿Quién no ha visto más de una vez a jóvenes sentados alrededor de la mesa que no hablar ni charlan y se comunican entre ellos a través de un móvil de última generación? En la conocida generación Millennial, las redes sociales son claves para su comunicación, para obtener información, para relacionarse entre ellos y con el mundo... De hecho, el 49% de los jóvenes de 16 a 24 años se declaran adictos a las redes sociales. Eso sí, ellas son más adictas en número ya que el 56% declara que no puede estar sin ellas.
Los datos provienen de un nuevo estudio realizado por Cambridge University Press. Este barómetro Cambridge Monitor que se publica por tercer año consecutivo y en el que también ha colaborado con la consultora IPSOS, desvela las preferencias de la juventud por las redes sociales.
El Whatsapp es la red por excelencia: lo utilizan todos los millennials, independientemente del género, la edad o la zona geográfica. El 14% le dedica más de tres horas diarias, y el 50% lo utiliza durante más de una hora al día.
Extremadura, la región mas tuitera
La siguiente red que figura entre las más usados por la juventud es Facebook. Es una red especialmente femenina y despunta principalmente a partir de los 19 años. Le sigue Youtube. El 44% de los jóvenes la utiliza a diario, y es significativamente más masculina que femenina.
Twitter es utilizada por un 38% de los jóvenes a diario, pero este porcentaje disminuye a medida que avanzan en edad. Extremadura destaca por ser la comunidad más tuitera, mientras que Canarias ocupa el extremo contrario. En el quinto lugar del ranking está Instagram, una red eminentemente femenina y especialmente relevante entre las menores de 18 años.