Increíbles imágenes de cómo afecta el tabaco a los bebés no nacidos
Segú un nuevo estudio, fumar puede generar retraso en el sistema nervioso de los niños que aún no han salido del útero de su madre
Poco queda por decir de los efectos nocivos del tabaco sobre el cuerpo humano, Y es que, se sabe que puede dañar los pulmones de los más pequeños y provocar partos prematuros en las embarazadas. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la doctora Nadja Reissland, de la Universidad de Durham (Gran Bretaña) ha logrado captar imágenes que demuestran como los fetos reaccionan de forma negativa al humo de los cigarrillos aún cuando se hallan dentro de su madre.
La investigación revela al fin cómo fumar durante el embarazo produce daños en el feto e, incluso, retraso en el sistema nervioso. El estudio ha sido realizado mediante el análisis de las ecografías en 4 Dimensiones de unas 20 mujeres. Mediante su estudio, se ha podido averiguar que los bebés de las madres fumadoras se tocan mucho más la cara y la boca con sus manos que aquellos pequeños cuyas progenitoras no ingieren tabaco.
Usualmente, los fetos realizan estos movimientos de manera más habitual cuánto menos desarrollados están, lo que podría implicar que el tabaco retrasa la evolución del sistema nervioso central del bebé. Así pues, estos datos determinan que el tabaquismo puede ser gravemente perjudicial para los niños no nacidos cuando se hallan en el útero de sus madres. Por ello, y en un intento de lograr que las progenitoras abandonen esta mala costumbre, Reissland ha publicado las impresionantes imágenes en la revista «Acta pediátrica».
La ecografías fueron realizadas en fetos desde las 24 semanas de gestación, hasta las 36 (tanto de madres fumadoras como no fumadoras). A su vez, y como parte del estudio –hecho en la Universidad James Cook- se escogió a progenitoras que tomaran un promedio de 14 cigarrillos al día. Con todo, Reissland ya ha señalado que espera aumentar la muestra de esta investigación en los próximos meses. Todo, con el objetivo de averiguar si los cigarrillos afectan de forma permanente al sistema nervioso central de lo smás pequeños cuando aún no han nacido.
«Se necesita un estudio mucho más amplio para confirmar estos resultados e investigar los efectos específicos, incluyendo las alteraciones que pueden provocar el estrés materno y el tabaquismo. Quiero agradecer a las madres que nos ayudaron a hacer este estudio, las cuales lograron superar el estigma del tabaco y ayudar a otras tantas madres», señala la experta en declaraciones recogidas por el diario británico.
Noticias relacionadas
- Reino Unido prohíbe que las cajetillas de tabaco muestren marcas comerciales
- Facua denuncia a Wonkandy por vender a menores chicles con aspecto de cigarrillos
- El tabaco favorece la salud de las abejas
- Reino Unido limpia los coches de malos humos y abre el debate: ¿intervencionismo o prevención?
- Fumar es mucho peor de lo que se pensaba