¿Sabes qué tipo de padre eres?

¿Disfrutas de tus hijos? ¿te sientes orgulloso de ellos? ¿compartes el tiempo suficiente con los peques?

¿Sabes qué tipo de padre eres? fotolia

m. j. pérez-barco

Aunque son todavía pocos, ya hay padres que disfrutan de su permiso de paternidad, otros que también comparten el de maternidad e incluso que se toman sus horas de lactancia. Muchos ya se levantan por la noche a atender al bebé, cambian pañales, bañan a los pequeños... Aprovechan las rutinas diarias, como ir a buscar al niño a la escuela, leerle un cuento o jugar con él para establecer el vínculo y apego que debe florecer entre el progenitor y su prole. Los padres de hoy son muy diferentes a los de hace cuarenta años: son muchos más afectivos (y lo demuestran) con sus hijos. «Les da menos vergüenza mostrar cariño. Es más frecuente ver que, en público, dan un beso, un achuchón o dicen "te quiero" a su hijo», afirma la psicóloga Gema Theus.

[¿Eres un super papá? Realiza este sencillo test con ABC en el día del padre ]

Por todo ese esfuerzo que muchos realizan para involucrarse en el cuidado y desarrollo de sus hijos y porque empiezan a cambiar las cosas. 

La psicóloga Gema Theus establece estos perfiles de los padres de hoy, tras ocho años como directora de una escuela infantil:

1. Ausentes: Separados o divorciados que rehacen sus vidas con nuevas parejas o nuevas ocupaciones. Apenas están presentes en la vida del niño, solo en los momentos de la visita. Ni padres ni niños disfrutan de la relación. Los niños pueden reaccionar ante el padre con miedo o extrañeza. La madre asume los dos papeles al cien por cien.

2. Muy ocupados: Más del 50% de los padres actuales, que quieren mucho a sus hijos a los que apenas ven por motivos laborales (Parece ser el caso del actor Antonio Banderas, que recientemente pidió perdón en público a su hija Stella del Carmen por haberse perdido parte de su infancia). Son padres que están orgullosos de sus hijos pero delegan en la madre todo el cuidado. Los niños desean ver a su padre porque significa juego y diversión. Pero, a veces, papá es ese personaje distante que siempre está cansado y con el que hay que portarse bien.

3. Comprometidos: Todo su tiempo libre es para sus hijos, pero tienen poco tiempo y delegan en la madre. El padre es una figura secundaria con una buena relación con los hijos, porque sigue siendo la madre el refugio y la seguridad cuando algo ocurre.

4. Al 50%: Padres con un horario laboral que les permite compartir las tareas con las madres. El niño se siente seguro con ellos. Los padres llevan al cole a sus hijos, se quedan con ellos por las tardes... El niño asume a ambos progenitores por igual.

5. A tiempo completo: La prioridad es su hijo. Dejan su trabajo o piden excedencias para cuidarle como una madre. Quieren ver crecer a los niños y disfrutar de ellos. Son padres que a veces su inseguridad y miedo a equivocarles les hace más perfeccionistas. Los niños se siente seguros con papá.

¿Sabes qué tipo de padre eres?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación