«Es muy importante que vivamos la maternidad sin angustia»

La famosa doctora Amalia Arce, autora del blog Diario de una mamá pediatra, presenta su libro en Madrid

«Es muy importante que vivamos la maternidad sin angustia» fotolia

gema lendoiro

Que la maternidad y la crianza se han visibilizado en los últimos años, es un hecho. La proliferación de blogs de madres (hay más de 2 mil en España) lo confirman. Sin embargo hay uno que, además de ser escrito por una madre, está escrito también por una pediatra: Amalia Arce. El nombre, Diario de una mamá pediatra. Con miles de seguidores fieles el blog alcanzó tal éxito que la editorial Grijalbo (Grupo Penguin Random House) publicó un libro basado en él.

Amalia Arce en su blog habla más desde el punto de vista profesional que del maternal. De hecho sus entradas suelen estar relacionadas más con el día a día de su consulta que con su vida como madre, como la mayoría de los blogs sobre maternidad, aunque a veces intercala anécdotas de su vida privada dejándonos entrar en ella de manera esporádica. Desde luego es un blog muy recomendado para padres con dudas porque prácticamente todas las consultas que se hacen en la primera infancia están ahí resueltas y también es un blog recomendado para pediatras.

—¿Cuáles son las principales dudas en una consulta de pediatría?

—Cuando los padres llegan por primera vez a la consulta, las dudas son infinitas y las preguntas a veces son sorprendentes. Seguramente causado por la inseguridad y la novedad de la situación. Posteriormente durante los primeros meses de vida del bebé, los principales temas se relacionan con el sueño y con la alimentación. Más adelante, si empiezan la escolarización y las "itis", los padres quieren conocer qué hacer ante las enfermedades y cómo evitarlas.

—¿Los padres de hoy estamos más «histéricos» que los de antes?

—No creo que la palabra sea «histéricos». Seguramente nos ponemos más presión a nosotros mismos, lo queremos hacer muy bien. A veces, el fácil acceso a la información puede también confundir. Es importante a veces dejarse guiar por el sentido común....y sobre todo vivir la maternidad/paternidad sin angustia ni culpa, aunque sí con responsabilidad y si es posible, ¡con sentido del humor!

La sociedad también ha cambiado y los temas de crianza se han visibilizado mucho más.

—Ejercicio de autoexamen: los pediatras deberían actualizarse en cuestiones como la lactancia materna. ¿Verdadero o falso?

—Los pediatras debemos actualizarnos en todos los aspectos relacionados con la salud infantil. La formación continuada y el aprendizaje continuo siempre han estado ligados a una profesión como la medicina.

—Es usted madre. Y pediatra. ¿Cómo se vive esa dualidad? ¿Cambió su perspectiva profesional mucho después de la maternidad?

Pues la vivo como tantas otras mujeres madres trabajadoras, ¡cómo puedo! Ser madre es lo más importante y lo más difícil, ser pediatra me apasiona. Por supuesto la perspectiva de una profesión ligada a la infancia cambia cuando tienes tus propios hijos. Hay muchas cosas que no salen en los libros. Creo que ganas en empatía y en capacidad de contextualizar mucho mejor lo que a veces ocurre. Supongo que también les ocurre a otros profesionales que tratan con niños como educadores, psicólogos, etc.

—¿Por qué empezó a escribir un blog?

—Llevaba un tiempo siguiendo a otros profesionales y madres que tenían blogs y me dije: yo también quiero hacer eso. Y me puse, sin más. Sin premeditación ni objetivos concretos. Luego he tenido muchos motivos para seguir.

—Confiese sus deseos para una mejora de la sanidad pública.

—Pensar en la salud de la población a largo plazo y no con la visión cortoplacista de quien tiene que ganar unas elecciones....

«Es muy importante que vivamos la maternidad sin angustia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación