Padres e hijos
Las últimas tendencias en puericultura
Muebles que se hacen extensibles y crecen al ritmo del bebé o cochecitos de diseño que esconden el capazo, entre las novedades
El Salón Profesional de Productos para la Infancia, que se celebra del 2 a 5 de ocubre en Ifema Feria de Madrid, cuenta en esta edición con numerosos expositores que presentan sus últimas novedades.
Para la próxima temporada, los padres deben saber que en lo que se refiere a moda infantil, además del tradicional rosa y azul, los colores que más se van a llevar van a ser el rojo frambuesa, el gris y el verde oliva.
Losmateriales de las sillas de paseoofrecen destacadas innovaciones, como la utlización de materiales más ligeros, así como la introducción de nuevos tejidos, como es el caso del obtenido del bambú para las sillas de coches. El tejido de bambú ofrece capacidad aislante frio-calor, cuenta con agentes antibacterianos, está libre de olores y tiene una suavidad ideal para los bebes con la piel más sensible.
En lo que respecta a cunas, los fabricantes trabajan permanentemente para desarrollar nuevos conceptos. Este es el caso de minicunas fácilmente manejables para disfrutar del bebe en todos los espacios de la casa; o que con un sencillo movimiento se convierten en balancín o fijas, que son ligeras -sólo 5 kilogramos de peso-, y además resultan sencillas de transportar y se pueden reutilizar como mesa de juegos o juguetero. También se presenta una nueva cuna que favorece el vínculo con la madre y permite dormir más cerca del bebé, además de facilitar a las mamás la lactancia materna.
En tronas, se presenta una trona evolutiva, que acompaña al bebé desde su nacimiento, en su posición hamaca de recién nacido; como trona, a partir de los 6 meses hasta los 3 años, y como silla junior hasta los 45 kg de peso.
En textil, la gama es muy amplia. En lencería para la habitación del bebé se imponen los piqués, muselinas bordadas, jacquares, y en el paseo, novedades, como tejidos repelentes al agua, polipieles bordadas o troqueladas, lanas bordadas, punto combinado, tejidos milrayas. Todo ello resultado del I+D y la a aplicación de nuevas tecnologías.
La ropita para el recién nacido debe ser cómoda y suave. Por ello, en el salón se presentan colecciones de canastilla realizadas en algodón Pima, el algodón más suave del mundo, en colores blancos, gris, rosa y celeste lisos, con pespuntes, rayitas o topos.
El calzado para bebé cuenta con interesantes novedades, como unos modelos que proporcionan la misma sensación que caminar descalzo, pero que al mismo tiempo ayudan a crear un patrón de marcha adecuado. Resultan ligeros, fáciles de poner y de sencillo lavado. Sus modelos recrean desde los básicos Sneakers a los preferidos por las princesas.
Todo en su sitio y un sitio para cada cosa. Así son las colecciones de bolsos para bebé, que cada vez se muestran más prácticas y con acabados más cuidados, empleando tejidos y materiales de alta calidad –impermeables, resistentes a las manchas, a las roturas y de fácil lavado. El resultado son diseños que se pueden llevar en cualquier situación y momento del día, y capaces de guardar todos los objetos necesarios para el día a día del bebe y además guardar objetos personales de los padres en espacios separados con cremalleras. El contacto físico favorece las relaciones entre padres e hijos, estimulando la confianza y la seguridad emocional del bebé. De ahí, que las mochilas y otros sistemas portabebés hayan experimentado un importante desarrollo en los últimos años.
También existen fulares portabebés, que fusionan el sistema tradicional de anillas con un refuerzo lumbar que lo convierten en un porta-bebés muy cómodo y fácil de usar, resistente hasta los 13 kgs., y realizado en materiales elásticos y tejidos.
Curiosidades como collares y pulseras de lactancia y abrigo de porteo, y cinturones y fajas pre y post parto de primerísima calidad –tules, blonds, tejidos lisos y estampados), también se pueden encontrar en esta feria.
En juguetes, se presentan desde peluches realizados en tejidos aterciopelados, a juguetes que combinan luces tenues y música relajante, inspirados en el dia y la noche, o incluso la primera bicicleta para niños de 3 a 5 años, que ayudan a mantener el equilibrio sobre dos ruedas y facilitan el paso a una bicicleta de pedales.