educación
Los universitarios sueñan con encontrar su trabajo ideal
Un estudio revela que el 60% de los estudiantes confía trabajar en un puesto en el sector de su profesión
![Los universitarios sueñan con encontrar su trabajo ideal](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/11/master_xoptimizadax--644x362.jpg)
La expectativa que tiene un estudiante cuando comienza su formación universitaria es la de trabajar de aquello que ha estudiado y que le gusta. Una ideal que, en los tiempos que corren, parece más imposible que en el pasado pero que muchos aún mantienen.
Según una encuesta de Uniplaces a universitarios españoles, el 60% de los graduados espera conseguir un empleo al terminar sus estudios. A pesar de esto, solo el 35% afirma con seguridad que estará bien remunerado frente al 25% que piensa lo contrario. Sin embargo, la mayoría de estudiantes prefiere trabajar de lo que le gusta aunque esté mal pagado —el 75% apunta que la elección de su carrera ha sido por vocación—.
Otro de los aspectos que señala la encuesta es que el 15% de los encuestados señala que es poco probable encontrar un empleo de lo que ha estudiado. El 14% valora la opción de opositar para conseguir un puesto fijo y estable, y solo el 11% restante tiene intención de crear su propio negocio.
Trabajo, estudios y residencia
Antes de finalizar los estudios cómo financiarlos es una de las cuestiones fundamentales que se plantean las familias. El 75% de los encuestados afirma que compagina estudios y trabajo para ser independiente económicamente. El 37% señala que necesita trabajar mientras estudia para poder financiar todos los gastos y únicamente el 25% declara que con ayuda de sus padres o las becas puede hacer frente al coste de los estudios.
Esto se traslada a la residencia durante la carrera. El 47% señala que durante el curso vive con su familia, el 41% comparte piso, el 8% vive en una residencia y tan solo el 4% vive solo.
Noticias relacionadas