Educación

«Naturales», el corto que reivindica la labor del profesorado

Más de 250 centros escolares de toda España creado micropelículas para resaltar el valor de la educación

l.peraita

El Alzheimer se ha instalado en la mente de Pedro, «el bolis», un profesor vocacional que en sus clases era capaz de despertar en sus alumnos gran interés por la clase de Naturales. Pasado el tiempo sus recuerdos se difuminan por momentos. Asustado acude junto a su hija a la consulta del médico. Pero hay cosas que el alzheimer no ha logrado borrar en su memoria. En sus pequeños momentos de lucidez resurge el recuerdo de su labor como docente .

Aunque esta historia es real como la vida misma, se trata del cortometraje «Naturales», dirigido por David Ulloa y protagonizado por Verónica Sánchez, Mariano Venancio y Tristán Ulloa. Se enmarca dentro de SaviaFEST, el primer festival escolar de micropelículas en Instagram organizado por la editorial SM, como homenaje a la educación y a la labor de los docentes. Se presenta como una propuesta educativa diferente, a partir de una red social, para que los estudiantes muestren lo que aprenden en las aulas de una manera creativa y los profesores se acerquen al universo tecnológico de sus alumnos.

«Con esta iniciativa pretendemos recuperar la importancia de la figura del profesor —asegura Ángel Pérez Martín, director general de SM España— en un momento en el que está perdiendo cierto valor socia l . El cortometraje “Naturales” nos resultó una manera especial de hacerlo tangible y pretendemos, además, romper las barreras de comunicación entre los alumnos y los docentes».

Para David Ulloa este cortometraje de ficción es un homenaje a las personas que hay detrás de los educadores mostrándolas como seres de carne y hueso. «Todos tenemos profesores que nos han marcado de una u otra manera. Todos nos acordamos de un “satur”, un “harry” o un “bacterio” que supieron activarnos ciertos resortes. Pero, ¿qué había detrás de esos motes?, ¿quiénes eran esas personas? Pasados los años, los recordamos con nostalgia en sus aulas, conscientes ahora de lo vocacional de su profesión y de lo importante que llegaron a ser para nosotros», explica el director.

Una de las novedades de este corto ha sido la participación de varios profesores que nunca habían tenido conexión con el mundo del cine. En este sentido, según comenta el propio director, la predisposición y actitud de los docentes ha sido extraordinaria. Tras una jornada-taller previa al rodaje, el equipo de Ulloa trabajó para que los profesores se sintieran completamente integrados en el proyecto y, sobre todo, disfrutaran de la experiencia.

Tras el preestreno de «Naturales», en septiembre se darán a conocer los tres vídeos finalistas por cada categoría del concurso de micropelículas en Instagram de SaviaFEST, un certamen en el que han participado más de 250 centros escolares de toda España con 916 micropelículas .

«Naturales», el corto que reivindica la labor del profesorado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación