Educación
Los españoles, a favor de tener más días lectivos para los alumnos que necesiten mejorar
Creen que los colegios deberían ofrecer actividades en julio para facilitar la conciliación
La mayoría de los españoles (69,3%) cree que Comunidades Autónomas y centros educativos deberían prolongar el número de días lectivos si es necesario para mejorar el rendimiento de los alumnos. Incluso ayudar a conciliar a las familias durante los meses de verano, y ofrecer actividades deportivas y de ocio en el mes de julio. Estas son algunas de las conclusiones que ha ofrecido la confederación católica de padres Concapa al presentar su sexto barómetro «Educación y Familia».
En esta encuesta destaca que la mayoría de los padres (85%) son partidarios de que los colegios establezcan clases para ayudar a estudiar a los niños que lo necesiten después de la jornada escolar obligatoria. De hecho, el 42% de los alumnos no universitarios ya acuden a clases particulares una vez que terminan el horario del cole. Suelen ser privadas y cuestan una media de 67 euros al mes.
La Concapa se ha interesado también por los hábitos de estudio de los alumnos españoles. Y no parece que los alumnos hinquen los codos en un ambiente silencioso, confortable y sin distracciones, como recomiendan los expertos. La encuesta ha revelado un sorprendente fenómeno: si bien el 64% de los chicos dice que nunca estudia con música, el móvil sí que está presente cuando se sientan delante de los libros. De hecho, el 69% lo atiende mientras estudia, ya sea bastantes veces (20%) o alguna vez (40%). Sólo el 9% no lo tiene en cuenta puesto que no poseen este dispositivo. Las distracciones externas están presentes durante el estudio para el 69% de los alumnos ya sean juegos, otras personas, televisión...