El 91% de los jóvenes no conoce la diferencia entre un cheque y un pagaré

La mayor parte de la población cree que los jóvenes deben recibir educación financiera en el colegio y el instituto

El 91% de los jóvenes no conoce la diferencia entre un cheque y un pagaré

abc familia

El 94,6% de los españoles cree que es necesario incluir conocimientos bancarios y financieros en el currículo de la educación obligatoria. Esta es una de las principales conclusiones del nuevo barómetro que presentó ayer la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y que analiza diversos asuntos relativos a la educación y la familia.

En el capítulo de la educación financiera de los alumnos, existen datos muy reveladores: el 81,9% de los entrevistados dicen que los jóvenes de entre 16 y 20 años no conocen la diferencia entre una libreta de ahorros y un talonario de cheques. Además, nueve de cada diez (91,6%) afirma que no conocen la diferencia entre un cheque y un pagaré. Y tres de cada cuatro tampoco saben la diferencia entre tarjetas de crédito y tarjetas de débito. Mientras que el 84,1% opina que han tenido o tienen una hipoteca, no entiende el funcionamiento de la misma ni los cálculos que realiza el banco para fijar la cuota mensual a pagar.

A la luz de estas conclusiones, no es de extrañar que siete de cada diez están de acuerdo en que si los escolares tuvieran conocimientos de economía y finanzas habría en el futuro más y mejores empresarios.

Estudios y trabajo

El barómetro de la Concapa ha analizado otras cuestiones. Por ejemplo, dos de cada tres entrevistados (67,1%) están de acuerdo en que los estudiantes de más de 18 años compaginen sus estudios con un trabajo remunerado. El78,4% entienden que los alumnos deben poder recibir en los colegios enseñanza religiosa y moral si así lo desean sus padres. El 83,6% considera que la educación mejorará si los padres pueden enviar a sus hijos a los colegios que consideren más adecuados. Más de la mitad (55,4%) cree que las fechas de comienzo y fin de curso deben ser las mismas en toda España. Y el 98,6% piensa que los estudios deben ser totalmente gratuitos para los alumnos de entre 3 y 18 años, al igual que los libros y materiales curriculares y con el transporte escolar.

El 91% de los jóvenes no conoce la diferencia entre un cheque y un pagaré

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación