Pere Cervantes: «Los niños se tienen que ganar la libertad en internet»

Pere Cervantes, policía y autor del libro «Tr@anki papas» ha respondido a las preguntas de los lectores de ABC.es

ABC.ES

Internet tiene innumerables ventajas pero también algunos riesgos y cuando se trata de nuestros hijos es importante conocerlos bien para poder prevenirlos o saber actuar frente a ellos. Pere Cervantes, policía de la Brigada de Investigación Tecnológica y coautor del libro «Tranki pap@s», ha respondido a las preguntas de los lectores de ABC.es con aportando consejos útiles y concretos para que los padres sepan cómo evitar y afrontar los peligros que la Red puede presentar a los pequeños navegantes.

- ¿Cómo promover la libertad de los hijos sin prohibir el uso de la tecnología? - Prohibirles el uso de la tecnología es, a mi parecer, prohibirles su crecimiento en los tiempos que les ha tocado vivir. Somos una sociedad tecnológica, nos guste más, menos o nada. La libertad en la Red ellos se la tienen que ganar, así que aconsejo supervisión previa, información a los peques de los peligros y construir puentes fluidos de diálogo para que así la familia se haga fuerte ante cualquier problema que acontezca.

- ¿Crees que las redes sociales son peligrosas?- El peligro no es la red social, ni la App, ni otras plataformas de la red, el peligro es el mal uso, entendiendo el facilitar demasiada información: el que insulten a compañeros o los acosen, el que publiquen fotografías impropias para su edad... Piensa que los nativos digitales sin supervisión paterna están condenados a ser huérfanos digitales. ¿A qué suena muy fea esa palabra?

- Como responsable policial de delitos tecnológicos de la policía, ¿dónde encuentras los principales riesgos?- El principal riesgo es la desinformación de los padres, no saber que es el Grooming, el Sexting, síntomas del Cyberbulling,... Peligros vitales que exponemos y desarrollamos en nuestro manual "Tranki Pap@s", también estamos en Twiter @trankipapas o en Facebook.

- ¿Debemos espiar a nuestros hijos cuando se conectan a internet?- No me gusta el término espiar cuando hablamos de educación y a ellos mucho menos. Se trata de supervisar a una edad temprana de manera que a partir de 13-14 años ya tengamos a nuestros hijos preparados para enfrentarse a los peligros de la Red y a que sepan acudir a nosotros cuando sospechen que algo no es como debería ser. Solemos decir en nuestras charlas que la familia ha de estar unida frente a la cara oculta de la Red, y no ser miembros independientes en los que uno no sabe nada del otro.

Instalar control parental en el ordenador, ¿sí o sí?Sí, claro, es una herramienta más y no solo al ordenador, también en smartphones, pero insisto, es solo una herramienta más, no pensemos que con ello ya estamos supervisando de manera completa a nuestros hijos.

- ¿Cómo compaginar la inseguridad de los móviles en manos de nuestros hijos, con la tranquilidad que puede aportar tener al niño localizado?- Depende de la edad te preguntaría si es necesario que tu hijo tenga un teléfono con conexión 3G,4G, wifi... Si ya tiene más de 14 años, recordemos que es la mínima edad para poder tener un perfil en una red social, entonces entiendo que previamente ha habido una educación digital por vuestra parte, tal y como os explicamos en el manual. Otro apunte a tener en cuenta es que a nuestros hij@s no les damos un billete de cincuenta euros para que no se lo roben pero les compramos teléfonos de 500 euros. Últimamente se ha incrementado los robos con violencia a menores ya que tienen smartphones de alta gama que atraen al delincuente. Os dejo ahí estas reflexiones que espero os ayuden.

Consulta el chat completo en ABC.es

Pere Cervantes: «Los niños se tienen que ganar la libertad en internet»

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación