consumo
Cada vez gastamos más dinero en productos frescos
Los productos frescos cada vez tienen más espacio en las neveras a pesar de ser los más caros del mercado
El consumo de productos frescos —carne fresca, pescado y marisco fresco, frutas, verduras y hortalizas, huevos, pan fresco, charcutería, queso y bollería fresca — ha aumentado en los hogares españoles un 1,3% respecto al primer semestre del año . Los productos con mayor volumen de ventas son la carne y bollería fresca . Los de menor demanda son los huevos .
Este crecimiento, aunque las cifras de demanda son aún negativas, responde a una tendencia en las casas a consumir cada vez una variedad de productos mucho más amplia y de un precio mayor . El principal motivo de este aumento en las cifras es la búsqueda de la comodidad, de lo práctico que lleva a los consumidores a comprar productos frescos y/o preparados.
Este tipo de mercado abre, también, una nueva vía de posibilidades a las empresas que aparentemente han encontrado en la distribución y producción de productos frescos un nuevo espacio de mercado . «Apostar por la marca , ofrecer soluciones innovadoras y atractivas que mejoren no solo la experiencia de compra sino también la de consumo, y que se adapten a los diferentes perfiles sociodemográficos , o potenciar el servicio de mostrador son algunas de las mayores oportunidades que presenta este mercado» apunta Núria Tobia, miembro del equipo de New Sectors Manager de Kantar Worldpanel.