Vídeo ABC

Caviar iraní, el oro negro gourmet

Es, desde siempre, uno de los bocados más exclusivos y también más pequeños que podemos degustar. La dificultad de captura de los esturiones y su elaboración artesana convierten al caviar iraní en el otro oro negro.

Caviar iraní, el oro negro gourmet

Alfonso Fernández Moreno

Se puede encontrar en dos variedades, el beluga imperial y el oscietra. La primera de ellas se trata de «una hueva bastante grande de un gris pálido y con una rotura muy buen en la boca» nos explica Sonia Flores, de La Alacena del Gourmet . Por su parte, la hueva del oscietra «es mediana, de color marrón tirando a gris con una rotura muy rica también en boca pero con un cierto sabor como a nuez».

Sonia nos explica que el caviar, normalmente, se toma con «blinis», un pan «que es como una especie de crepes que no es dulce aunque hay gente le echa crema agria aunque a mi me gusta tomarlo o bien de la cuchara o en estos blinis». Adecuado para tomar con cava , vino blanco e incluso vodka helado, el del caviar es un sabor que no deja indiferente a nadie y que a muchos vuelve loco.

Caviar iraní, el oro negro gourmet

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación