Así iba a bailar bajo la lluvia Ruth Lorenzo en Eurovisión
ABC desvela los planes iniciales que tuvo la representante española para contar con agua durante su actuación en el festival. Un arquitecto murciano diseñó una estructura con forma de diamante y un sistema para simular lluvia
![Así iba a bailar bajo la lluvia Ruth Lorenzo en Eurovisión](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/18/ruth-agua-uno--644x600.jpg)
«Si soy la representante de España, habrá agua durante mi actuación». Ruth Lorenzo prometió un baile real bajo la lluvia en Eurovisión, pero finalmente no lo pudo cumplir. La voz de nuestro país en el festival del año pasado quiso impregnar de magia y realismo su interpretación de «Dancing in the rain», la canción con la que consiguió el pasaporte para Copenhague y que había escrito años antes fruto del dolor y la frustración que sintió cuando llevaba año y medio viviendo en Reino Unido. Después de quedarse sin agua durante la preselección que TVE organizó para elegir al candidato, la murciana tuvo claro que ella tenía que empaparse sobre el escenario de Eurovisión para hacer honor al título de la canción que defendía. Una vez que la organización del festival vio inviable incorporar la logística necesaria para satisfacer el deseo de la artista, Ruth Lorenzo buscó un «plan B» para mojarse mientras cantaba.
Noticias relacionadas
Un año después de su participación en el certamen, donde quedó en décimo lugar, la cantante revela a ABC un secreto que hasta ahora había guardado bajo llave. La obsesión de Ruth Lorenzo por llevar agua a Eurovisión fue tal que hasta planeó crear una estructura en forma de diamante para contar con una lluvia real sobre el escenario. «Un arquitecto murciano fue el encargado del diseño. Se trataba de una estructura con forma de diamante y yo iba a estar dentro de ella durante toda la actuación. En la parte superior se iba a incorporar un sistema para que me cayera agua. Se programaba todo a tiempo para idear una puesta en escena acorde con el tema: llovía en los dos últimos estribillos y casi no había iluminación al principio», relata la cantante.
El peso y la altura, los grandes problemas
El proyecto estuvo sobre la mesa durante varias semanas y sólo las dimensiones y el peso de la estructura impidieron que viera la luz. «Contábamos incluso con una empresa privada que iba a patrocinarlo todo. Se enviaron los bocetos a la dirección de Eurovisión a través de TVE y, a priori, lo íbamos a usar. Pero finalmente tuvimos que frenarlo porque era demasiado pesado para el escenario de Copenhague y creo que también pasaba la altura máxima por muy poco».
Tras desbaratarse el plan, el equipo de la artista murciana buscó nuevas alternativas para conseguir el esperado efecto de lluvia. Entonces, se pensó en hacerlo de forma digital. Y así fue: en los primeros segundos de actuación se usó un filtro 3D simulando gotas de lluvia que caían con planos generales y cenitales donde se veían las gotas sobre las pantallas de leds del suelo predominando en una elegante y sobria actuación, con una iluminación en azul, blanco y plata y un gran fogonazo de luz en el crescendo final. Para hacer más real la sensación de lluvia, Ruth Lorenzo no dudó incluso en salir con el pelo mojado al escenario.
Pese a no cumplir con el sueño de empaparse en el certamen, la joven cantante se muestra encantada con el resultado final que vieron más de cien millones de espectadores en esa mágica noche de hace ya un año. «Si volviera atrás, no cambiaría nada. Mi actuación sería exactamente igual. Ni siquiera echo en falta que que lloviera de verdad porque los efectos introducidos y la puesta en escena consiguen que parezca que es real. Quedó precioso».