La credibilidad derribada de Brian Williams, el presentador de la NBC
El periodista podría haber bombardeado su carrera después de inventarse que su helicóptero fue atacado en la Guerra de Irak
Brian Williams no vive de lo bien que da en la cámara, ni de su voz suave pero segura, ni de su aspecto de alguien cercano, con quien te tomarías una cerveza. Es el presentador del telediario líder en EE.UU. , el de la noche en NBC, y vive de su credibilidad. En los últimos días, su carrera se ha puesto en entredicho: mintió sobre una historia personal ocurrida en 2003, en plena Guerra de Irak.
La semana pasada, Williams acudió al Madison Square Garden a un partido de hockey entre los Rangers de Nueva York y los Canadiens de Montreal. Junto a él estaba un veterano del ejército, el sargento Tim Terpack. En un descanso, se emitió un vídeo con imágenes de ambos durante la Guerra de Irak, en el que se dijo que el soldado había protegido a Williams y a su equipo de la NBC después de que el helicóptero en el que iban los periodistas «fuera atacado y dañado ». El estadio respondió con una ovación, en la que también aplaudió Williams, con una amplia sonrisa.
El viernes pasado, el presentador emitió una noticia sobre este homenaje, en la que insistió en que el helicóptero en el que viajaba fue atacado con una granada tirada por un cohete y tuvo que aterrizar de urgencia. La NBC colgó este vídeo en Facebook, que recibió multitud de comentarios positivos para Williams y Terpack, hasta que el sábado al mediodía apareció este mensaje: «Perdona colega, no recuerdo que estuvieras en mi helicóptero. Sí me acuerdo de que llegaste como una hora después de que aterrizáramos para ver lo que había pasado».
Su autor era Lance Reynolds, el ingeniero de vuelo de aquel helicóptero Chinook, y fue identificado por el periódico centrado en asuntos militares «Star and Stripes». Otro soldado, el ingeniero de vuelo del verdadero helicóptero en el que iba Williams, dijo al mismo medio que ellos «no vieron fuego enemigo» y que aterrizaron al lado de la nave atacada por la proximidad de una tormenta de arena.
Al presentador le costó reconocer su error. El miércoles respondió en Facebook al mensaje de Reynolds: «Tienes toda la razón y yo estaba equivocado», dijo, y alegó que mirar tantas veces los vídeos en los que él y su equipo inspeccionaban el ataque al helicóptero y los doce años que pasaron desde los hechos «confundieron» su experiencia y lo que de verdad ocurrió.
Esa misma noche, en su noticiero, volvió a pedir excusas y definió el episodio como «un intento chapucero de dar las gracias a un veterano de la guerra». El problema es que no es la primera vez que a Williams le falla la memoria. Los soldados entrevistados por «Stars and Stripes» recuerdan la noticia emitida por la NBC entonces, en la que se decía que el periodista iba en el helicóptero atacado. El falso episodio ha aparecido en las biografías de Williams en conferencias o discursos. Y, en 2013, en el «show» nocturno de David Letterman, lo volvió a repetir con su propia voz: «Dos de los cuatro helicópteros en los que íbamos recibieron fuego, incluido el que yo iba, contó ante un Letterman atónito.
El asunto ha desatado una ola de críticas y ha convertido a Williams en el objeto de «memes» satíricos que inundan las redes sociales. No se sabe qué pasará con el presentador, pero su credibilidad, al contrario que el helicóptero en el que viajaba, ha sufrido daños importantes.
Noticias relacionadas