En vídeo
Guía de alimentos peligrosos en verano
Las elevadas temperaturas favorecen la formación de microorganismos
Las conocidas como «toxiinfecciones alimentarias» están causadas por el consumo de alimentos contaminados con virus, bacterias o parásitos . En verano, suben las temperaturas y aumenta el riesgo de proliferación de estos contaminantes en los alimentos; resulta un periodo especialmente sensible ya que, una intoxicación en esta época, se agrava por la posibilidad de deshidratación.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria recuerda que la única forma de prevenir las temidas gastroenteritis, es extremar el cuidado en la elaboración y conservación de la comida ya que en la mayoría de los casos, el aspecto, color y olor de un alimento, a pesar de estar contaminado, continúa siendo normal.
La Salmonella, la Anisakis, el Botulismo o las infecciones estafilocócicas se pueden evitar manteniendo una higiene adecuada, cocinando correctamente y conservando los platos siempre refrigerados.
En el vídeo puedes ver una lista con los alimentos que pueden implicar riesgos para la salud si no se observan las medidas de higiene y refrigeración adecuadas.
Noticias relacionadas