España empieza en El Hierro
Es el municipio más al Sur de nuestro país. Este lugar lleno de historia era la «última tierra cristiana» en la época de los descubrimientos, en el siglo XVI. Cristóbal Colón partió desde aquí al Nuevo Mundo
![España empieza en El Hierro](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2017/08/14/elpinar-canarias-elhierro-U21159467864mS--1240x698@abc.jpg)
Cuando se llega a El Pinar, en El Hierro, viene a la cabeza la frase del escritor canario Benito Pérez Galdós: «Nosotros, los más chicos, seamos los más grandes en la firmeza y vigor de las resoluciones. Seamos los más próximos en el corazón de la patria ». Y eso es lo que sucede en esta isla, la de menor tamaño habitada de nuestra geografía, aunque la más grande de corazón.
En El Pinar, la localidad más meridional del archipiélago canario, es, por tanto, donde nace España por el sur. Es el lugar donde se veía el primer faro de Occidente cuando los navegantes venían de América, una vez descubierta por Cristóbal Colón, quien permaneció en El Hierro durante 17 días, a la espera de los vientos alisios que le llevarían al Nuevo Mundo. Es una pena que en la Península apenas se subraye que Orchilla, el punto más occidental de la Unión Europea, fue el último lugar que vio Colón antes de partir. Sin embargo, en los libros de texto se explica que fue Palos de la Frontera (Huelva).
El Pinar surgió como municipio independiente tras segregarse de La Frontera. Los antiguos pobladores de El Hierro llegaron a la isla en torno al año 1000 y la arribada de los castellanos se produjo entre 1402 y 1404. Las primeras expediciones documentadas las realizó el normando Jean de Bethencourt; y la segunda, más efectiva, el vizcaíno Juan Machín. Ambas culturas se entendieron muy bien. Juan Antonio Urtusáustegui visitó El Pinar en el siglo XVIII y de los piñeros decía: « Eran muy honrados, caritativos y generosos, incansables en el trabajo, pero alegres y festivos, a la vez . Más amantes de su patria que ningún otro y dueños de un dulcísimo hablar».
Esta pequeña localidad limita al norte, con el Monumento al Campesino en la Cruz de Los Reyes y el Pico de Malpaso; al sur, con la Punta de La Restinga; al este, con la Punta de Miguel; y al oeste, con el mencionado Faro de Orchilla. Dentro de este nuevo término municipal se encuentran los barrios de El Pinar, Taibique y La Restinga. Acoge la Zona Arqueológica del Julan y la Reserva Marina del Mar de Las Calmas.
El Hierro siempre fue objeto de deseo de las antiguas potencias . En 1634, los franceses situaron allí el meridiano cero, hasta el cambio definitivo de Greenwich, en 1885. Dada su gran importancia, no sorprende que la Cruz de los Navegantes, q
Noticias relacionadas