Pueblos únicos

Cuna de los Papas españoles

Una visita a la ciudad valenciana de Játiva permite recorrer por su casco antiguo la «Ruta de los Borja» y admirar los edificios relacionados con la familia que deparó dos pontífices y una historia de leyenda

Vista panorámica de Játiva desde la colina del castillo ABC

A. CAPARRÓS

Játiva rezuma historia por los cuatro costados. La localidad valenciana fue sede episcopal en la época visigótica ; vivió una etapa de esplendor cultural durante la dominación musulmana y llegó a ser capital de provincia durante tres años hasta 1823.

El municipio que vio nacer al pintor José Ribera «El españoleto» fue, tras la conquista cristiana, la segunda ciudad del Reino de Valencia y cuna de renombrados personajes históricos . Entre ellos la familia Borja, una saga que dejó para la posteridad los dos únicos Papas españoles: Calixto III y Alejandro VI (con permiso del aragonés Benedicto XIII, que pasó a la historia como el «antipapa», y de Dámaso I, de cuyo verdadero origen se duda entre Galicia y Roma).

Calixto III nació en la vecina población de Canals el 31 de diciembre de 1378 y su pontificado abarcó desde 1455 a 1458, cuando falleció en Roma. Veinticuatro años después de su muerte, se sentó en la silla de Pedro en el Vaticano su sobrino Alejandro VI , que fue Papa desde 1492 hasta su defunción en 1503.

El núcleo antiguo de Játiva fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982 . Entre sus joyas arquitectónicas se encuentra la denominada «ruta de los Borja», una de las familias con mayor poder en el Renacimiento, que alcanzó celebridad universal gracias a sus dos pontífices.

El recorrido está trufado de edificios y espacios que tuvieron relación con la familia setabense, protagonista de una legendaria historia marcada por los intigras de palacio y las luchas de poder. Un itinerario por el casco histórico de Játiva permite seguir las huellas de los dos Papas y de otros miembros destacados del linaje. En la plaza de Calixto III se alza la catedral, del siglo XVI , frente a la fachada del antiguo Hospital Real. Mientras, en la plaza de Alejandro VI, llamada de los Borja en la época medieval, se encuentra la casa donde ya residía la célebre familia en 1378. En ese lugar nació Roderic de Borja , futuro papa Alejandro VI , como recuerda una placa. El inmueble perteneció a la familia durante generaciones posteriores y fue reformado en el siglo XV aunque no perdió la esencia que, todavía hoy, retrotrae a la etapa del Renacimiento.

También de épocas pretéritas, Játiva conserva su Feria de Agosto , con tradiciones heredadas de la compra y venta de ganado, un rico mercado medieval y un premio de motociclismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación