¿Cómo recuperar tu rostro de los excesos de las vacaciones?

Intensas exposiciones al sol, largas jornadas de playa y noches en vela que pasan factura cuando termina el verano, con este videotutorial aprenderás a recuperar tu rostro con ingredientes caseros

Raquel Adrián, técnico en cosmética natural
Raquel F-Novoa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El r ostro es nuestra carta de presentación y desvela numerosos aspectos de nuestro estado de ánimo, nuestros malos hábitos y nuestra salud. Los resultados de una adecuada rutina facial mejoran mucho el aspecto de la piel.

La cara, además de ser mucho más fina y sensible que la piel del resto del cuerpo , está constantemente expuesta a los agentes externos; cada vez que salimos a la calle la suciedad del aire y la polución de las grandes ciudades se acumula en el interior de los poros en forma de diminutas partículas, así se forman los puntos negros .

Una buena hidratación , según los expertos, es fundamental si queremos evitar los signos de la edad y mantener una tez tersa y luminosa. Para ello, además de la genética, no hay otro secreto que una buena hidratación, de esta manera evitaremos las arrugas y las manchas de la edad .

Cuando nos exfoliamos , además, retiramos las células muertas que obstruyen el poro cuando la piel se regenera, algo que ocurre una vez al mes. Al retirar todos estos elementos, la cara absorbe la crema como si fuese una esponja y se aprovechará mejor el producto.

La técnico en cosmética natural, Raquel Adrián , revela que para hacer nuestro propio producto casero sólo necesitamos un poco de sal o azúcar dependiendo de las cualidades de nuestra piel.

La sal es un ingrediente alcalino y antibacteriano , utilizarla aportará una limpieza más profunda. Además acaba disolviéndose al mezclarla con el agua y no dejará rojeces. El grano de azúca r, por otro lado, ejercerá más fuerza sobre la cara y es un aliado idóneo para quienes deseen una exfoliación más profunda , pero quienes tengan la piel sensible han de utilizarlo con mesura, ya que pueden notar rojeces al acabar la exfoliación.

Calmar la piel tras una tarde de playa es muy importante, lo más probable es que la exposición al sol haya sido prolongada y la piel se haya resentido, para ello la miel es el aliado perfecto -indica la experta- porque es un ingrediente calmante y antiséptico que ayudará a que recupere su estado natural en poco tiempo.

Se puede utilizar de muchas maneras: una opción es mezclarla con el azúcar o la sal para hacer la masa exfoliante. Otra, aplicarla directamente sobre la piel y utilizarla como si fuese una mascarilla . La miel no es hidratante, sino humectante , eso significa que puede utilizarse sobre todo tipo de pieles sin temor a que cause granitos.

Para hidratar las pieles más grasas , Raquel Adrián recomienda usar aceite de jojoba , muy ligero y de rápida absorción, no provocará granitos e hidratará la piel igualmente. También puede usarse para el pelo, tanto como mascarilla como para reparar las puntas y dar un aspecto más sano a la melena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación